Muchos de nosotros somos adictos al café, es muy frecuente tomar un Nespresso o cualquier café para el desayuno. Quedamos a tomar un café, en el trabajo vamos a la máquina de café… Además de su efecto estimulante, es una costumbre social más.
Ahora, un estudio publicado en la revista Diabetologia de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes publica una investigación que nos indica uno de los posibles efectos beneficiosos del café: podría evitar la diabetes de tipo 2. Además, proporciona una nueva evidencia que no se conocía hasta ahora: cambios en los hábitos de consumo de café podría incrementar el riesgo de padecer diabetes de tipo 2.
Cambios en el consumo de café se asocian a mayor riesgo de diabetes
Los resultados de la investigación publicada en Diabetologia indican que el consumo de una taza y media de café al día (360 ml) durante un período de 4 años puede reducir el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 en un 11%, y el cambio en los hábitos podría incrementarlo.
La duración del estudio fue de 20 años en tres grupos de población: enfermeras entre 30-55 años, enfermeras 25-42 años y profesionales de la salud masculinos de entre 40-75 años. Los datos se recogieron en períodos de 2 y 4 años, y cada persona contaba con un registro detallado de su dieta, estilo de vida, enfermedades crónicas…
Las conclusiones del estudio fueron las siguientes:
- Los participantes que incrementaron su consumo de café en una taza al día, disminuyeron su riesgo de padecer diabetes en un 11%
- Los participantes que redujeron su consumo de café en una taza al día, aumentaron su riesgo de padecer diabetes en un 17%.
- Cambios en el consumo de té no supusieron ningún cambio en el riesgo de padecer diabetes, aunque puede deberse a que el número de participantes que cambiaron el consumo de té era bajo
- Los grandes consumidores estables de café (3 tazas al día) tenían un riesgo un 37% menor que los consumidores estables de café que tomaban una taza por día.
- Los cambios en el consumo de café descafeinado no alteraban el riesgo de padecer diabetes.
Si no tomas café, aquí tienes una excusa para iniciarte. Si ya eres un asiduo del café, con este estudio queda de manifiesto que vas por el buen camino, no te dejes el Nespresso 😉
ACLARACIÓN: Este post no está pagado por Nespresso, simplemente lo he puesto porque es el café que desayuno cada mañana pero si quiere pagar o enviarme una cafetera nueva, o George Clooney quiere una cita… escríbanme a [email protected]
Fuentes:
Foto de Andreas Lindmark
haciendo publicidad de nescafe????????????? que sepais que nescafe es la peor marca de cafe y la más dañina para la salud porque sus granos de cafe contienen pesticidas y despues le echan trazas de nicotina para crear adicción.
¿Pero qué tipo de pseudonoticia científica habéis publicado? Una vergüenza para el mundo científico esta burda propaganda disfrazada de hallazgo científico. Patetico portal.
Hola Juan,
Este estudio está publicado en la revista Diabetologia de la Asociación Europea para el estudio de la diabetes. Te remito a la fuente de la noticia, cuyo enlace está colocado al final: http://www.sciencedaily.com/releases/2014/04/140424190516.htm
Saludos.
No pongo en duda el estudio. De lo que les hablo es del hecho que aprovecharse de un estudio científico para hacer marketing de una marca desacredita a la linea editorial de su portal.
Este es el tipo de periodismo que, a veces sutil (que no en este caso) llena de basura nuestra sociedad.
Háganselo ver y pongan en práctica la ética periodística, pero antes, la ética ciudadana que tanto necesitamos en estos momentos de crisis personal y social.
Saludos.
Una buena noticia para los que tomamos mucho cafe 🙂
Publicidad encubierta de Nescafé.