- FILO: Echinodermata
- CLASE: Asteroidea
- ORDEN: Spinulosa
- FAMILIA: Echinasteridae
¡Descripción: Estrella de mar roja de hasta 20 cm de tamaño, casi siempre con cinco brazos pero puede aparecer con 6 ó 7, que son redondeados y puntiagudos con la punta más oscura que el resto. El disco centra es más estrecho. La superficie del cuerpo aparece con numerosos salientes que son las pápulas o vesículas banquiales, muy resaltadas. Las pápulas no están ordenadas en hileras, y la piel es blanda y con glándulas. Las púas pueden tener hasta 1,5 mm de largo. Su piel es muy rica en glándulas. El color puede variar de rojo teja a rojo anaranjado muy vivo.
Biología: Se alimenta de pequeños organismos que, esponjas y gusanos que toma de los fondos con ayuda de los pies aspirantes. Con ayuda de los cilios situados en el envés de los brazos transporta el alimento a la abertura bucal.
Los sexos están separados y la fecundación es externa aunque puede aparecer ejemplares hermafroditas.
Hábitat: Los fondos duros primarios y secundarios. Aparece pocas veces en praderas marinas y en fondos arenoso-fangosos. Aparece desde las aguas superficiales hasta las grandes profundidades. Aparece desde 1 m de profunidad hasta 200.
Frecuencia: Frecuente.
Distribución: En todo el Mediterráneo y hasta las Azores.
Posibilidades de confusión: Se puede confundir con Ophidiaster ophidianus pero ésta tiene las pápulas ordenadas en hileras y son menos marcadas.
Fotografiada en: Tabarca, agosto 2013
Bibliografía y fuentes:
Riedl, R. Fauna y Flora del mar Mediterráneo. Ed. Omega. Año 1986.
Göthel, Helmut.Fauna marina del Mediterráneo. Ed. Omega. Edición 2006.
http://www.cibsub.com/bioespecie_es-echinaster_sepositus-27984
**Volver al índice de la guía de especies marinas
Deja una respuesta
Ver comentarios