Leonardo DiCaprio y su faceta eco-activista

Leonardo-DiCaprio
Leonardo DiCaprio. Foto de Loren Javier
  • Es el creador de la Fundación “Leonardo DiCaprio”
  • La controversia creada por la película “La Playa” sirvió para concienciar sobre la importancia de proteger el medio ambiente
  • Recaudó más de 25 millones en una subasta de arte contemporáneo con fines benéficos en Chistie´s (Nueva York)
Leonardo-DiCaprio
Leonardo DiCaprio. Foto de Loren Javier

A este actor de rostro angelical y espléndida actuación en películas tan variopintas como: “Titanic”, “Atrápame si puedes”, “La Playa” o “Diamantes de sangre”; ya no se le conoce solo por su enigmática sonrisa y el éxito en taquilla. A partir de ahora se le puede atribuir un fantástico trabajo como eco-activista y creador de una Fundación que lleva su mismo nombre.

 Uno de los principales motivos de concienciación: “La Playa”

Como muchos de ustedes sabrán, la película “The Beach” (La Playa, ambientada en Tailandia) tuvo unas preciosas escenas ambientalistas; sin embargo, para ellas se tuvieron que remover dunas y colocar palmeras para su exótico ambiente. Desgraciadamente, una tormenta estacional dañó un arrecife de coral al arrastrar toda la artificiosa escena.

Durante la controversia y los ataques ecologistas, tanto DiCaprio como el director de la película (Danny Boyle), defendieron que eliminaron toneladas de basura antes de la filmación; sin embargo, el equipo tuvo que responder reconstruyendo las dunas y retirando las palmeras que había colocado.

 La Fundación Ambiental “Leonardo DiCaprio”

Creada en 1998 y destinada a contribuir con subvenciones en innovaciones para la conservación del medio ambiente, sistemas de conservación eficaces, organizaciones de confianza e iniciativas colaboradoras (todo ello sin fines de lucro); la Fundación ha contribuido a:

  • salvar cinco especies amenazadas de tiburones mediante la ejecución de restricciones internacionales y proteger a los tigres de su extinción.
  • promover el mantenimiento de reservas marinas y detener la sobrepesca
  • salvar la zona más amplia de la selva en Sumatra y junto con ella a dos tribus indígenas, tigres salvajes, orangutanes y elefantes.
  • subvención a la organización Concern Worldwide para asegurar el acceso al agua limpia y subvención a la Alianza del Océano Antártico para proteger la Antártida.

Además, Leonardo DiCaprio forma parte del Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales, de la Fundación Internacional para el Bienestar Animal, el WWF (World Wildlife Fund) y la Junta Directiva del Global Green USA.

 [quote]Nosotros necesitamos ser los que ponen el ejemplo para el resto del mundo. Leonardo DiCaprio[/quote]

Concienciación en las películas de Leonardo DiCaprio

Entregando no solo ayuda económica, el actor prosigue su actividad medioambiental por mediación de sus películas, ya sea como productor, narrador o actor. Sus mejores ejemplos son: Diamantes de sangre (denuncia la violencia para producirlos o venderlos); “The 11th Hour” (el cambio climáticos, sus problemas y posibles soluciones); la serie Eco-Town o vídeos ecologistas.

Leonardo DiCaprio, un ejemplo fuera de las cámaras

DiCaprio ha mostrado que en su vida personal predica con el ejemplo y escoge hábitos de transporte que maltraten lo menos posible al medio ambiente, como ir en vuelos comerciales en lugar de utilizar avión privado, utilizar un coche híbrido o un vehículo de hidrógeno e incluso instalar paneles solares en su hogar.

Sencillamente, este actor ha demostrado ser más que un perfil atractivo en la pequeña y gran pantalla, es un hombre con la mente concienciada.

Estudiante de Filología Clásica que compagina sus estudios con la literatura desde los diecinueve años. Bajo el sello de “Vulcano Ediciones”, publicó una novela de temática romántica llamada “Diario secreto de una esmeralda” (2007), formato papel junto con presentaciones en “Casa del Libro” (Valencia). Su edición en formato PDF se halla en “Bubok” (http://mariachova.bubok.es/) junto con otras novelas de diferente temática. En 2009 la revista SVPAPIRO publica el cuento “Gatuneta” y en 2011 la microhistoria “Troba´m” es seleccionada para enviar al concurso “Premi Sambori”. En 2014 ha sido una de las ganadoras del concurso en Facebook “el club de los libros perdidos” con el microcuento “Diamantes y cava”.