¿Quiénes somos?

El equipo de cienciaybiologia es un equipo en continuo crecimiento integrado por diversos profesionales del sector de las ciencias naturales. Buscamos una aproximación multidisciplinar a todos los ámbitos de las ciencias. A continuación presentamos a todos los integrantes del equipo:

quienes-somos-2

Aldo Brunetti 

Graduado en Ciencias Ecológicas y de la Biodiversidad por la Universidad de Pisa (Italia). Trabajo de investigación sobre Fundamentos de biologia marina: Corales del Mediterráneo. Ha impartido conferencias de biologia marina en los colegios de la comunidad de Madrid, a través del centro de buceo y de biología marina, Zoea. Máster en Biodiversidad, Universidad Autonoma de Madrid. Actualmente está colaborando en un proyecto de investigación sobre la taxonomía y filogenia de una familia de nudibranquios, Proctonotidae. Además se dedica a la divulgación científica de la biologia marina. Aficiones, lectura sobre la biodiversidad marina, música, viajes, cinema.

Gustavo Arencibia

Gustavo Arencibia Carballo (La Habana, Cuba). Es investigador y escritor. Es graduado en Licenciatura en Bioquímica de la Universidad de La Habana en 1980 y tiene una Maestría en Hidrobiología, realizada en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas, Cuba. Hizo su doctorado en el Centro de Investigación Biológica del Noroeste (CIBNOR), Baja California Sur, México, en la temática de Contaminación Marina. Trabaja como investigador en el Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP) de Cuba, donde fungió como editor de la Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras. Ha colaborado con artículos de opinión en diferentes publicaciones de Argentina, Cuba, España y México. Es director y fundador de la publicación electrónica El Bohío ( ).Tiene publicado el libro Cuentos del barrio mío (México, 2005), y muchos artículos científicos en revistas de ciencia. Escribe artículos de opinión de variados temas, los cuales publica en Internet.

Sergio Pomares

Sergio es Licenciado en Biología por la Universidad de Alicante en 2010 con la doble licenciatura en Bioquímica en 2012 en la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Ha trabajado como becario en el Área de Toxicología del Karolinska Institutet de Estocolmo (Suecia) gracias a una Beca Leonardo Da Vinci y en la actualidad está matriculado en el Máster de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Gloria Costas (cienciaybiologia)

Coordino los contenidos de cienciaybiologia.com y escribo como cienciaybiologia sobre ciencia, cosa que me apasiona. Acabé la licenciatura en biología con especialidades en biología marina y ambiental, y allá por 2004 comencé a subir información a internet viendo que por aquella época había mucha falta de información.

En 2006 decidí migrar a un dominio propio y, tras un período de estancamiento, en el último año este proyecto se ha relanzado, cambiando la plataforma en la que se basa para dar más facilidad en el uso y creando un equipo para la redacción de contenidos de gran calidad.

Puedes contactarnos en:

Avenida de Novelda, 163
03206 Elche (Alicante)
En el téléfono: 620 03 50 82
En el mail: [email protected]