- Su lema es: “un paraíso en el Alto Miljares”
- El caudal de La Fuente de los Baños permite al río Miljares reponerse de su pérdida durante el transcurso a la presa de Cirat
- Esta zona presenta una emersión de gran valor del período Jurásico en Alto Mijares (cuya principal geología son calizas y dolomías)
Contando con 604 habitantes, Montanejos es un municipio de la Comunidad Valenciana (más concretamente del interior de Castellón). Su localización está situada en la comarca del Alto Mijares.
Sus localidades limítrofes son: Puebla de Arenoso, Montán, Cirat, Cortes de Arenoso, Arañuel y fuente de la Reina; además, cuenta con la pedanía de La Alquería en su término municipal.
En dichas zonas el clima es mediterráneo, generalmente unos 15ºC; a pesar de que en verano ascienda a 23ºC y en invierno se aproxime a los 8ºC. En cuanto a las nevadas, suelen ser muy esporádicas.
Monumentos religiosos y civiles de Montanejos
Algunos de los lugares con mayor importancia local en Montanejos son sus monumentos; ya sean religiosos (como la Iglesia parroquial dedicada a San Jaime y la Ermita Virgen de los Desamparados, la cual se encuentra en la aldea de La Alquería) o civiles (dos edificios de gran interés arquitectónico son el ayuntamiento o la Casa de los Vallterra).
Paraíso natural
Añadido a sus anteriores atractivos, el turismo en Montanejos es favorecido por sus rincones naturales entre los cuales se encuentran “los Estrechos”, lugar donde se practica escalada sobre roca.
La frondosidad de sus zonas arbóreas, tiene como protagonistas el pino carrasco, arce, matorral mediterráneo (lentiscos, cornicabra, boj, emborrachacabras, zarzaparrilla, rosal silvestre, zarzamora, sabina negral, enebro, plantas aromáticas (romero, tomillo y espliego) y vegetación de ribera (sauce, chopo negro y fresno).
Además de sus impresionantes zonas rocosas y la exuberante vegetación, su atención puede quedar embelesada ante la belleza y el misterio de las cuevas (cueva de La Gotera, cueva Negra y cueva de la Maimona). Por no hablar de las zonas del Embalse del Arenoso o la Fuente de los Baños (manantial minero-medicinal con un caudal de 6.000 litros aproximadamente de que se dice que tiene el secreto de la eterna juventud).
El barranco de la Maimona, el Pinar de la Porquera, la Bojera, la Canaleta, la Sabina y el Chorrador, son otros de sus emblemáticos rincones donde perderse durante un día de senderismo y tumbarse a disfrutar de la naturaleza que rodea.
En cuanto a la hidrografía, sus principales ríos son: el río Maimona, el río Miljares y el río Montán.
Fauna en Montanejos
La fauna de dichas zonas es muy variada, debido tanto a la influencia humana como a sus diferentes ambientes anteriormente mencionados (por ejemplo, los murciélagos en las zonas cavernosas). En ellas pueden hallarse las siguientes especies:
- Aves tales como el reyezuelo listado, agateador común, paloma torcaz, tórtola, águila culebrera, águila perdicera, ratonero, gavilán, cárabo y autillo.
- Anfibios como el sapo partero, sapo común, sapillo moteado.
- Entre los reptiles vemos a la culebra de escalera, culebra viperina, fardacho.
- Erizo, ardilla, lirón careto, zorro, garduña, gineta, jabalí; dentro del grupo de mamíferos.
- Invertebrados troglobios.
- Por último, las especies foráneas de agua dulce como los peces: carpa, gambusia, carpín y guppy.
Ocio en Montanejos
Además de poder disfrutar del hermoso paraje y sus aguas, ya sea durante un almuerzo, practicando senderismo o nadando en sus piscinas naturales; se pueden hacer muchas otras actividades como: la escalada, barranquismo, piragüismo, escalada, puenting o descenso en tirolina.
Tampoco se debe olvidar que durante diversas fiestas tradicionales o apuntándose a actividades deportivas y culturales se pasan unas vacaciones fantásticas.
Todo esto en un clima templado con fantásticas vistas y unas áreas donde descansar durante varios días, ya sea un albergue, el hotel o el balneario.
Deja una respuesta
Ver comentarios