Microbiota y microbioma parecen conceptos iguales pero algunos matices los diferencian. Te los contamos aquí.
Leer más »Características de la célula procariota
La principal característica de las células procariotas o bacterias es...
Leer más »Cetáceos: qué son y ejemplos
Los cetáceos son animales acuáticos que reúnen una característica muy particular: son los únicos mamíferos que están adaptados a una vida totalmente acuática. Aunque existen algunas familias con especies de agua dulce como el delfín de río la gran mayoría son marinos. Entre los cétaceos se encuentran los delfines, orcas, …
Leer más »Oro, incienso y mirra
Oro, incienso y mirra fueron regalos valiosos que según la Biblia, los Tres Reyes Magos llevaron a Belén. De los tres, tan sólo el oro perdura siendo un bien valioso y muy conocido, el incienso y la mirra ya no tienen el mismo valor. Tanto el incienso como la mirra …
Leer más »Ecosistemas: ¿qué son y qué tipos hay?
Los ecosistemas son uno de los niveles en los que se organiza la materia y de cuyo se estudio se encarga la ciencia de la ecología. En este post explicamos lo que son y sus tipos.
Leer más »Deforestación: definición, causas, consecuencias y tipos.
La deforestación es uno de los conceptos más mencionados cuando se habla de especies en extinción o ya extintas, amenazas a la biodiversidad y un problema importante que puede incrementar el problema del calentamiento global. Pero… ¿de qué hablamos cuando hablamos de deforestación? A continuación te contestamos a esta pregunta y otras como cuáles son las causas y posibles consecuencias.
Leer más »Ramas de la biología y ciencias auxiliares
Las ramas de la biología son numerosas y abarcan distintos ámbitos dentro de la generalidad que supone esta ciencia. Las ramas de la biología son las diferentes especializaciones de la ciencia más general que es la biología.
Leer más »El sistema nervioso humano: qué es, estructura y funciones
Algunos conceptos sobre el sistema nervioso humano, ¿cómo diferencia el sistema nervioso central del periférico? ¿Qué es el sistema nervioso autónomo y el simpático? Aquí tienes la respuesta:
Leer más »¿Por qué es tan importante la noticia de AlphaFold?
Hace unos días saltó el notición: El sistema AlphaFold del proyecto DeepMind de Google es capaz de predecir la estructura terciaria de las proteínas con una precisión bastante alta. Pese a las grandes implicaciones y el punto de inflexión que puede marcar en la investigación en biología, y en general, …
Leer más »Biodiversidad del Ecuador: factores y regiones más diversas
Ecuador es un país considerado como megadiverso. Conoce las razones y más de la especial naturaleza que alberga.
Leer más »Método de secuenciación de Sanger
El método de Sanger fue revolucionario y clave para la secuenciación del genoma, en este post te lo contamos.
Leer más »Bioética en la práctica y la investigación clínica
Autor: Salvador Mut Ronda, Doctor en Farmacia y Director de la Maestría Oficial Online en Bioética de la Universidad Internacional de Valencia La expresión ciencias de la salud engloba a una serie de profesiones: médicos, enfermeros, farmacéuticos, odontólogos, etc. que tienen en común que trabajan directamente con seres humanos. Es evidente …
Leer más »