A lo largo pasado año hemos escuchado hablar en múltiples ocasiones de la utilidad de los test PCR para diagnosticar contagios por el virus SARS-CoV-2. Se trata de una prueba clínica tremendamente útil, ya que permite detectar la presencia virus en el organismo aunque el paciente no presente …
Leer más »¿Cómo se defienden las plantas? Mecanismos de defensa
Una de las características principales de las plantas, que comparten con los hongos, es que son organismos sésiles. Es decir, los individuos adultos carecen de la capacidad de desplazarse. Esto determina que sean incapaces de huir de condiciones desfavorables o ataque de depredadores, por lo que han desarrollado una …
Leer más »La peste negra: la peor epidemia de la humanidad
El año 2020 pasará a la historia por el desarrollo a nivel mundial de la pandemia de covid-19, causada por el virus SARS-CoV-2. Un año tras la aparición de los primeros casos, se ha cobrado la vida de casi dos millones de personas en todo el mundo. Se trata de …
Leer más »Los platelmintos: características y clasificación
El filo de los platelmintos está formado por los gusanos planos como por ejemplo son las tenias. Sus principales características son: metazoos (es decir, animales pluricelulares), triblásticos (se distingue ectodermo, endodermo y mesodermo en su desarrollo)acelomados (no tienen celoma, es decir no tiene cavidad interior, son macizos porque tienen un …
Leer más »La teoría celular: historia, concepto y postulados
La teoría celular es una de las bases fundamentales de la biología y es donde se resume la base de la constitución de los seres vivos y el papel fundamental de las células en los mismos. Definición y concepto de la teoría celular El concepto de la teoría celular procede …
Leer más »Órganos homólogos: desde un mismo origen a una función diferente
La definición de órganos homólogos es que son órganos de especies distintas que tienen un origen evolutivo común y una estructura básica similar aunque posteriormente puedan tener o no funciones diferentes y una apariencia igualmente diferente (al final artículo hay una tabla resumen). Este fenómeno se denomina homología y …
Leer más »El muérdago, la planta de las películas de Navidad y otras historias
El muérdago es una planta que aparece en casi todas las películas navideñas que proceden de Estados Unidos y Reino Unido, «el beso debajo muérdago» y que en la tradición navideña de España es poco popular. Pero… ¿qué es el muérdago, por qué tiene tanta historia y es tan …
Leer más »La membrana celular: estructura, composición y funciones.
Las células tienen múltiples orgánulos y estructuras que son muy importantes para el funcionamiento de la célula, pero si uno de ellos es fundamental y vital es la membrana celular, también llamada membrana plasmática. La rotura de la membrana celular llevaría a la muerte de la célula en pocos segundos …
Leer más »Test: Diferencias entre la célula animal y vegetal.
Ponte a prueba con este test para ver qué sabes de las diferencias entre la célula animal y vegetal. ¡Cuéntanos después!
Leer más »El fondo de la Gran Barrera de Coral de Australia
A principios de septiembre, biólogos Schmidt Ocean Institute junto con Geoscience Australia, James Co University, University of Sydney, Japan Agency for Marine-Earth Science and Technology (JAMSTEC), Queensland Museum Network, y Queensland University of Technology, llevaron a cabo una expedición a las grandes profundidades de la Gran Barrera de Coral, …
Leer más »