Apple colabora con RED, en la lucha contra el SIDA

apple-dia-mundia-sida-red

El lunes día 1 de diciembre de 2014, es el Día Mundial contra el SIDA, y Apple de nuevo colabora con (RED) como en los últimos 8 años, la organización que lucha por la primera generación libre de SIDA en 30 años, un objetivo muy ambicioso de acuerdo a los datos existentes y de los que os damos una pincelada más abajo.

apple-dia-mundia-sida-red

La forma de colaborar de Apple es con las aplicaciones RED. Por la compra de aplicaciones que estén en color rojo en la App Store, se donará un porcentaje de los ingresos a RED que a su vez los donará al Fondo Global para la Lucha contra el SIDA. También se podrá colaborar con la iniciativa comprando productos de color rojo en las tiendas de Apple, y a través de su página web.

Sin embargo, no sólo será esta la forma de colaborar en la lucha contra el SIDA, de las compras de hoy 28 de noviembre y del día 1 de diciembre se donará un porcentaje al Fondo Global además de los 75 millones de dólares que ha donado Apple a la lucha contra esta lacra.

Datos sobre el SIDA

El SIDA es la pandemia mundial que más muertes causa al día, está extendida por los cinco continentes y su fin se encuentra todavía lejos. El SIDA es cien veces más mortifero que el Ébola y pese a toda la información que hay a disposición en Europa sigue aumentando el contagio. En los últimos 10 años la tasa de contagios ha aumentado en un 80% y en España existe un gran porcentaje de hombres heterosexuales que desconocen que son portadores del VIH.

Sin embargo, donde la epidemia es más lacerante es, como siempre, en África donde la falta de educación y medios y muchas tradiciones culturales son el caldo de cultivo ideal para la propagación del virus. Por ejemplo, en el África subsahariana en 2012 se diagnosticaron 1,6 millones de nuevos casos y 1,2 millones de muertes.

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.