La gran mayoría de las esponjas conocidas son organismos sésiles pacíficos cuya forma de alimentarse es la filtración, como el seguido Bob Esponja de los dibujos animados, Bob Esponja no es un killer es más bien una esponja de baño. Agitan el agua que las rodea mediante coanocitos para poder absorber más fácilmente las partículas en suspensión, y así alimentarse.
Sin embargo, la naturaleza siempre sorprende y hace 20 años se descubrieron 7 especies de esponjas carnívoras a las que llamaron esponjas asesinas en el Pacífico nororiental a las que ahora se añaden 4 nuevas especies más identificadas por el biólogo marino Lonny Lundsten del MBARI y cuatro investigadores canadienses que viven en el noroeste del Pacífico.
Su aspecto difiere mucho de las esponjas que estamos habituados a ver, su aspecto se asemeja más a un coral blando aún siendo una esponja. Parecen ramas de arbustos con pelos que son ganchos microscópicos cuya función es atrapar pequeños anfípodos. Éstos diminutos seres quedan atrapados en los ganchos de la esponja, que los envuelve y los digiere. A los pocos días apenas queda la cáscara de los mismos.
Las nuevas esponjas asesinas
Las nuevas esponjas se han descrito en ambientes de aguas profundas del Pacífico noroeste. Asbestopluma monticola fue encontrada en la cima de la montaña submarina de Davidson en California Central. Asbestopluma rickettsi fue hallada en chimeneas hidrotermales y se piensa que pueden alimentarse de bacterias que utilizan el metano como fuente de energía. La tercera especie y cuarta especies descritas se hallaron en ambientes similares.
Podéis ver un vídeo de estas especies aquí: http://phys.org/print316700625.html
Fotografías: 2006 MBARI
Deja una respuesta
Ver comentarios