Hoy en día contar con una licenciatura o un grado es más accesible que nunca, por lo que los estudiantes optan, en numerosas ocasiones, por ir a la universidad y obtener un título que les pueda garantizar optar a un trabajo o carrera profesional.
Esto conlleva que hoy en día, un título universitario esté convirtiéndose en un elemento básico y que desde las universidades se facilite en gran manera el acceso a los estudios ya sea de grado, licenciatura, post-grados o formación continua.
Hace años, el acceso a la universidad era fundamentalmente presencial, sin embargo, ahora el acceso a la educación superior reglada y a la formación no reglada es más accesible.
Entre las opciones existentes para formarse pueden encontrarse tres tipos de forma presencial, semipresencial u online. En este post, os vamos a hablar de la que creemos que es la formación del presente y futuro: la formación online. Cuenta con muchas ventajas que veremos a continuación y es muy utilizada sobre todo para estudiar mientras se está trabajando.
Ventajas de la formación online
Dentro de las ventajas que supone la formación online podemos destacar:
- Existe una amplia oferta de estudios como por ejemplo maestrías online y formación muy especializada, por lo que el acceso a determinados programas muy especializados se facilita como nunca antes había sucedido.
- Nos permite una gran flexibilidad horaria. En la mayoría de programas se puede acceder a la formación a cualquier hora. Hay algunas modalidades que pueden tener algunas clases en directo aunque esto es muy poco habitual. Esto es particularmente interesante para las personas que estén trabajando y estudiando al mismo tiempo, ya que supone una mayor independencia a la hora de gestionar nuestro tiempo.
- La flexibilidad geográfica que supone. La posibilidad de conectarte desde cualquier parte te permite optimizar al máximo tu tiempo disponible. Aprovechar viajes o desplazamientos es un plus que la formación presencial no tiene.
- El ahorro económico que puede realizarse de dos formas. Por un parte está el ahorro dentro del coste del propio programa formativo y por otra parte el ahorro de coste en desplazamientos y/o estancias en los lugares donde se desarrolla la formación presencial.
- La formación puede ser personalizada. Cada alumno puede llevar su propio ritmo de estudio, adaptándose a sus circunstancias personales.
- Permite la conciliación entre vida académica, laboral, personal y familiar. La flexibilidad horaria y geográfica permite que con una adecuada organización puedas disfrutar de tu familia y tu vida personal a la par que continuar con tu formación y tu trabajo.
- La formación online suele actualizarse mucho más rápidamente. Los contenidos de la formación online son más dinámicos y es mucho más fácil que los profesionales que preparan las formaciones incluyan las últimas tendencias, descubrimientos, metodologías o legislaciones en la documentación de los cursos.
- Es posible optar a formaciones en universidades o escuelas internacionales de prestigio que de otro modo serían de muy difícil acceso tanto a nivel económico como a nivel de disponibilidad de tiempo.
- La mayor parte de las plataformas utilizan recursos variados para la formación, ya sean lecturas, vídeos, podcasts o recursos interactivos para facilitar el aprendizaje.
Entre todas estas ventajas parece claro que la formación online es una baza por la que apostar claramente. Sin embargo, también es importante resaltar que no sólo se aprende de la materia objeto de estudio si no también técnicas de organización del trabajo y el estudio, autodisciplina y automotivación que son habilidades muy importantes para el desarrollo profesional pero también personal.
Deja una respuesta
Ver comentarios