Hombres estresados o desempleados propensos a menor calidad del esperma

estres-reduce-calidad-esperma
El estrés de la vida cotidiana puede afectar a la calidad del esperma
  • Identifican el estrés como causa dela reducción de la fertilidad masculina
  • Hombres estresados y/o desempleados, con mayor propensión a tener un esperma de baja calidad
estres-reduce-calidad-esperma
El estrés de la vida cotidiana puede afectar a la calidad del esperma

El estrés es el mal de las sociedades desarrolladas. Sus causas pueden ser muy variadas, desde laborales hasta emocionales, y tiene mucha más importancia de la que se le da sobre la salud humana.

En un estudio realizado por investigadores de la Escuela Mailman de la Universidad de Columbia, y de la Escuela de Salud Pública de Reutgers y publicado en la revista Fertility and Sterility, se llega a la conclusión de que el estrés psicológico es perjudicial para los espermatozoides y la calidad del semen. El estrés afecta a la concentración, apariencia y capacidad de fecundar un óvulo de los espermatozoides.

La Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, la calidad del semen es un indicador clave de la fertilidad masculina. De acuerdo a este estudio se concluye que:

  • Los hombres que se siente estresados son más propensos a tener menor concentración de espermatozoides, y éstos son más propensos a ser deformes y/o tener problemas de movilidad. Estos problemas pueden estar asociados a los problemas de fertilidad.
  • Los hombres desempleados tienen más propensión a tener espermatozoides de menor calidad.

El estrés psicológico afecta de manera directa a la calidad del esperma

El estudio consistió en estudiar a 193 hombres de entre 38 y 49 años que participaron en el Estudio de Medio Ambiente y de Reproducción de la Fundación Kaiser Health Plan en Oakland, California, entre 2005 y 2008 .

Los hombres completaron pruebas para medir la vida laboral y el estrés en una escala subjetiva (cómo se sentían en general) y la escala objetiva (acontecimientos de la vida detrás del estrés). También proporcionaron muestras de semen. Los técnicos de la Universidad de California, utilizaron los métodos estándar empleados en las pruebas de fertilidad para evaluar la concentración de esperma , y la apariencia de esperma y la motilidad del mismo.

Medido subjetiva u objetiva, se obtiene que el estrés de la vida degrada la calidad del semen, incluso teniendo en cuenta las preocupaciones de los hombres sobre su fertilidad, su historia de problemas de salud reproductiva, y otros problemas de salud ,así como el efecto de la edad .

El estrés del trabajo no es  un factor , sin embargo, los investigadores dicen que puede afectar a la salud reproductiva ya los hombres con la tensión laboral habían disminuido los niveles de testosterona. Estar sin trabajo no mejoró las cosas. Los hombres desempleados tenían espermatozoides de menor calidad que los hombres empleados, independientemente de cómo se sentían respecto al estrés.

Cómo afecta el estrés a la calidad del esperma

No se entiende completamente cómo el estrés afecta a la calidad del semen pero se piensa que existen dos vías: se puede desencadenar la liberación de hormonas esteroides llamados glucocorticoides, que a su vez podría atemperar los niveles de testosterona y la producción de esperma. Otra posibilidad es el estrés oxidativo del que ya se ha demostrado que afectan a la calidad del semen y la fertilidad.

Este estudio aporta nuevos enfoques para tratar la infertilidad masculina desde una perspectiva más psicológica.

Fuente de la noticia: http://www.mailman.columbia.edu/news/stress-degrades-sperm-quality

Fuente de la imagen: https://www.flickr.com/photos/82066314@N06/

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.