La esquizofrenia podría mejorar con ejercicio físico y videojuegos activos tipo Xbox Kinect o Nintendo Wii

esquizofrenia wii xbox kinect

Según un estudio realizado recientemente a pequeña escala parece ser que el ejercicio aeróbico podría mejorar la memoria y las habilidades mentales en las personas con esquizofrenia.

esquizofrenia wii xbox kinect

La esquizofrenia es una enfermedad mental estigmatizante por las consecuencias que tiene para el comportamiento del paciente durante un brote, y para su propia función cognitiva debido a la propia enfermedad y algunos de los tratamientos que se utilizan en el mercado. Los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar en adultos jóvenes y aproximadamente 0,4-0,6% de la población se ve afectada. Una persona con esquizofrenia, por lo general, muestra un lenguaje y pensamientos desorganizados, delirios, alucinaciones, trastornos afectivos y conducta inadecuada.

Videojuegos activos, ejercicio físico y esquizofrenia

El estudio se realizó en 33 pacientes con esquizofrenia que fueron elegidos al azar para recibir uno de los tratamientos. El grupo de control recibió el tratamiento estándar contra la esquizofrenia, mientras que el otro grupo formó parte de un programa de ejercicio aeróbico de 12 semanas que utilizaba videojuegos activos (tipo Kinect de X-Box, Nintendo Wii) y un equipo de ejercicio estándar junto con la atención psiquiátrica estándar.

Al final del período de estudio, la capacidad cognitiva del grupo de pacientes esquizofrénicos que se había ejercitado mejoró en un 18%, mientras que en el grupo de control cayó un 0,5%. La función cognitiva mejoró en un 15% en el grupo que practicaba ejercicio físico, mientras que cayó un 2% en el grupo de control.

El estudio se publicó en la edición online de la revista Schizophrenia Bulletin.

«Los resultados indican que la falta de ejercicio aeróbico representa un factor de riesgo que puede ser modificable para evitar la disfunción cognitiva en personas con esquizofrenia para los que la práctica de ejercicio físico es una intervención segura, no estigmatizante y libre de efectos secundarios«, dijo el autor principal del estudio David Kimhy en la nota de prensa.

Kmhy es profesor asistente de psiquiatría y director del Laboratorio Experimental de Psicopatología en el Instituto Psiquiátrico del Estado de Nueva York.

Los investigadores dijeron que una proteína llamada factor neurotrófico derivado del cerebro, aumenta con la actividad física y puede ser un mecanismo potencial para la mejora en las funciones cognitivas de los pacientes con esquizofrenia. No es una cura a la enfermedad pero podría mejorar los síntomas y efectos de la esquizofrenia.

Este estudio todavía debe repetirse para asentar las conclusiones ya que el grupo con el que se experimentó era muy pequeño, pero los hallazagos podrían llevar a la integración del ejercicio aeróbico en el tratamiento psiquiátrico estándar para personas con esquizofrenia y problemas graves de salud mental.

Sin embargo, como todos sabemos el ejercicio aeróbico además de tener potencialmente una relación con la función mental, también produce mejoras como mejor salud del corazón y ayuda a controlar el peso.

La posibilidad de mejorar la función cognitiva de personas con esquizofrenia con ejercicio físico abre nuevas posibilidades, y aunque está pendiente de confirmar, probablemente la realización de ejercicio físico no es perjudicial para ir observando mejoras en el propio cuerpo por lo que puede recomendarse, ya sea mediante videojuegos activos como los que comentan (tipo Kinect de Xbox, Nintendo Wii que comentábamos antes) o mediante ejercicios aeróbicos.

Fuente: http://medicalxpress.com/news/2015-04-boost-mental-function-people-schizophrenia.html

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.