A estas alturas de mayo, todavía estamos a tiempo de ver dos eventos astronómicos que aunque no son de primer nivel, merecen la pena.
Si te estás iniciando en la astronomía, estas son las dos cosas que no debes perderte lo que queda de mayo de la mano de Universe2go.
18 de mayo: Luna azul
La «luna azul» originariamente es la tercera luna llena de cuatro lunas llenas en una temporada, llamándose luna azul de temporada. Esto suele suceder cada dos años y medio, y pese a su nombre, el color de la luna no es azul, si no el mismo de siempre en cada luna llena.
Últimamente se denomina «luna azul» a la segunda luna llena que ocurre en un mismo mes del calendario.
20 de mayo: conjunción de la Luna y Júpiter
El 20 de mayo, a las 22.30 h del GMT +2 (horario de verano de Europa Central), la luna y Júpiter aparecerán por el horizonte permaneciendo «juntos» hasta el amanecer. Serán los dos objetos más brillantes del firmamento por lo que es un espectáculo poder verlos.
Al amanecer, a primera hora de la mañana, podrá verse por el oeste el planeta Venus, también llamado el lucero del alba cuando se ve por las mañanas al amanecer.
En esta infografía puedes ver todo lo que nos hemos perdido (o no) esta primavera y lo que queda por venir en mayo.
Deja una respuesta
Ver comentarios