Cada mapa nos cuenta una mentira aunque no todos mienten sobre las mismas cosas. Los mapas no dejan de ser una representación de la realidad y no la realidad en sí. Para realizarlos se utilizan proyecciones de la realidad.
Una de las proyecciones más comunes, es la proyección Mercator que exagera las regiones que están lejos del ecuador pero que proyecta de una manera más fidedigna las distancias entre los países del planeta tierra.
Otra de las proyecciones, es la proyección de Goode, o proyección homolosena (ver imagen abajo) que muestra los continentes con su tamaño relativo real pero tiene muchas interrupciones y distorsiones en las distancias.
Estas ventajas y desventajas son un problema frecuente en cartografía, y esto se debe a que intentamos trasladar un globo esférico a un plano mediante una proyección. Como comentábamos antes, una de las más populares es la proyección de Mercator aunque tiene sus defectos.Por ejemplo:
- en la realidad África es 14 veces mayor que Groenlandia,
- Cánada sólo es 1,2 veces mayor que Estados Unidos,
- la Antártida es mucho más pequeña de lo que parece y
- también nos chocará saber que Gran Bretaña es mucho más pequeña que Madagascar.
Sin embargo, no es un mal mapa ya que mantiene la verdadera distancia y coordenadas por lo que la proyección Mercartor es un standard en la navegación náutica.
En este vídeo podrás ver la verdad del tamaño de los continentes y países:
Vía: http://www.iflscience.com/environment/how-maps-can-lead-you-wrong-idea
Deja una respuesta
Ver comentarios