Naturaleza belga y francesa

tour-de-francia
Foto de Fran Villena
  • El área francesa tiene un clima suave en algunas zonas e inestable en otras
  • A pesar de su planicie, el área belga presenta zonas abruptas
tour-de-francia
Foto de Fran Villena

Hidrografía y clima

Las precipitaciones son elevadas; sin embargo, Francia posee un clima templado de veranos calurosos e inviernos suaves en unas zonas e inestable en otras.

Francia posee un clima templado de veranos calurosos e inviernos suaves en unas zonas e inestable en otras.

Para ser más concretos, en la zona atlántica la pluviosidad es mayor (al igual que en las montañas) y escasa en el interior.

Áreas montañosas, pastos y laderas

Hay algunas zonas montañosas, algunas suaves y otras más escarpadas. Aquí está la localización de la famosa “S” francesa que crea el relieve, parte del sur de los Vosgos y desciende por el Valle del Ródano hasta los Pirineos (cruzando el Macizo Central).

Junto a los Pirineos, los Alpes son también las cimas de mayor altura y al norte de éstos se haya el Jura (tapizado por pastos).

A pesar de contar con montañas de gran altitud como los Pirineos o los Alpes, Francia muestra un terreno menos peligroso repleto de pastos y laderas.

Durante el trayecto, se podían vislumbrar numerosos pinos, abedules, hayas, landas y algún bosque de robles. Incluso otro tipo de flora como sauces, moreras, vides, olivos o hierbas de laurel.

Otro dato característico son los bosques frondosos y de coníferas, los cuales aparecen de pasada en bajas pendientes y los humedales (protegidos por su importancia internacional).

La naturaleza belga

etapa-tour-de-francia
Foto de Jacinta Lluch Valero

Bélgica consta de altiplanicies como las Ardenas, de hecho la costa ha ganado al mar, zonas planas del Mar del Norte. En la meseta del interior, el terreno es liso, fértil (gracias a la irrigación de numerosas vías navegables) y de poca altitud.

No por ello todo es lineal, ya que algunas partes forman relieves más ásperos mediante cuevas y pequeñas gargantas.

Respecto al clima, es templado; sin embargo las precipitaciones son más significativas durante todo el año.

Pese al inciso sobre las precipitaciones, si se informan de las mejores épocas, ambos lugares que presentan una fantástica y apetecible opción como destinos vacacionales.

Estudiante de Filología Clásica que compagina sus estudios con la literatura desde los diecinueve años. Bajo el sello de “Vulcano Ediciones”, publicó una novela de temática romántica llamada “Diario secreto de una esmeralda” (2007), formato papel junto con presentaciones en “Casa del Libro” (Valencia). Su edición en formato PDF se halla en “Bubok” (http://mariachova.bubok.es/) junto con otras novelas de diferente temática. En 2009 la revista SVPAPIRO publica el cuento “Gatuneta” y en 2011 la microhistoria “Troba´m” es seleccionada para enviar al concurso “Premi Sambori”. En 2014 ha sido una de las ganadoras del concurso en Facebook “el club de los libros perdidos” con el microcuento “Diamantes y cava”.