Aplicaciones Android para científicos

Hoy en día podemos encontrar aplicaciones para smartphones prácticamente para todos los ámbitos. Y el de la ciencia y la investigación lógicamente no podía ser menos. La mayoría conocemos las apps más comunes destinadas al ocio, pero hay otras muchas que pueden ayudarnos a mejorar nuestros conocimientos.

Hoy vamos a hacer una selección de las mejores apps para aquellos para los que la ciencia sea tanto una afición como una profesión, y que piensan que sus terminales Android están para algo más que para enviar WhatsApp.

450_1000

Labtimer

Como habréis imaginado por su título, esta aplicación está destinada a calcular los tiempos de los trabajos que estemos haciendo en el laboratorio. Quienes se dediquen, sobre todo, a la química, sabrá que dejar un compuesto al calor o en reacción más tiempo de la cuenta puede hacer que el trabajo de meses se vaya al garete, por lo que tener el tiempo perfectamente controlado es fundamental. Esta app funciona como una alarma que nos indicará cuándo tenemos que realizar los cambios correspondientes en los diferentes pasos del proceso en el que estemos trabajando.

RealCalc

Una calculadora científica es un elemento prácticamente imprescindible para cualquier científico o estudiante de ciencias. Cuando íbamos al instituto o a la universidad era imprescindible llevar siempre una a cuestas, pero ahora ya es posible encontrarla en forma de aplicación para nuestro smartphone o tablet. Aunque esta es una de las más recomendables, lo cierto es que en la Google Play Stores hay una gran cantidad de aplicaciones para realizar cálculos, por lo que puedes comparar las prestaciones de cada una de ellas hasta encontrar la que mejor se adapte a lo que necesitas.

PeriodicDroid

Recordar todas las propiedades de los elementos de la tabla periódica nunca ha sido tarea fácil. Y como memorizarlos es prácticamente imposible y llevar un libro encima puede resultar un poco incómodo, aquí presentamos una aplicación para Android con la que podrás encontrar toda la información que necesites acerca de cada uno de estos elementos, desde sus valencias hasa su peso atómico, de manera que no tengas que aprenderlos de memoria.

Essential Anatomy 3

EA3_HomepageBanner

Si te dedicas a la medicina o a algún otro campo relacionado con la anatomía, te presentamos la aplicación más completa que podrás encontrar sobre este sector.

En esta app podrás encontrar todas las partes del cuerpo con gráficos 3D, además de los problemas médicos más comunes que pueden afectar a cada una de ellas. Si eres estudante de medicina esta aplicación es prácticamente imprescindible para ti, pero resulta tan completa que incluso es utilizada por muchos profesionales del sector sanitario. Eso sí, hay que tener en cuenta que se trata de una app de alta calidad, y como tal tiene un precio de 17.99 euros. Una de las mejores aplicaciones para Android sobre anatomía.

Protocolpedia

protocolpedia

En esta aplicación podrás encontra toda la información necesaria sobre protocolos de laboratorio. Puedes encontrarlos organizados por categorías, de manera que no te resulte complicado encontrar aquel que necesites para tu trabajo. Además, si el protocolo que usáis en vuestro laboratorio no aparece recogido en esta aplicación, puedes entrar en su página web e introducirlo tú mismo para que otros puedan aprovecharlo.

Collider

Si lo tuyo es la física de partículas, gracias a esta aplicación podrás ver todos los experimentos ATLAS del LHC, para que te sientas como si fueras un verdadero científico. Incluso tendrás la posibilidad de conectarte en streaming para disfrutar de experimentos en directo que se estén llevando a cabo.

Por supuesto, en la Google Play Store hay una cantidad mucho mayor de aplicaciones de ciencia, relativas a diferentes ámbitos. Pero si no sabes por dónde empezar a probar, puedes conocer las que hemos mencionado en esta selección, que abarcan prácticamente todos los sectores más populares.