Cursos de biología gratis que empiezan en marzo 2016

biología genética

Ya en febrero os mostramos los cursos MOOC de ciencias de la vida y biología que comenzaban el mes pasado y dado lo mucho que os interesó el tema, os volvemos a traer la selección de los principales cursos de marzo para que podáis elegir lo qué más os interese.

Hay meses que hay más cursos de biología y otros que menos, en el caso de marzo no viene muy cargado, aunque sí hay cosas muy interesantes, el número 3 del MIT es muy completo, y el número 6 debería tomarlo cualquiera que esté en etapa de aprendizaje. Ahora sí que sí, os dejo con la selección.

biología genética

#1. DNA: Biology’s Genetic Code. Universidad de Rice

MOOC por la Universidad de Rice, ubicada en Houston y que se encuentra entre las 20 principales de Estados Unidos. En este curso sobre biología y genética aprenderás con mayor profundidad algunos temas que ya vemos en cienciaybiologia como son la estructura del ADN, el empaquetamiento, la replicación y la manipulación del mismo.

Comienza el 8 de marzo. Info aquí.

#2 .Data Analysis for Life Sciences 6: High-performance Computing for Reproducible Genomics. Universidad de Harvard

Sexta entrega del programa formativo sobre genómica de la Universidad de Harvard, donde aprenderás como unir los resultados de los ensayos de genómica con el análisis de datos y su presentación vía una innovadora aproximación a la computación. Uno de los campos más punteros en biología y donde estarán la mayoría de las salidas profesionales del futuro.

Comienza el 15 de marzo. Info aquí.

#3. Quantitative Biology Workshop. MIT.

Interesantísimo curso del prestigioso MIT sobre las principales herramientas utilizadas en la investigación en biología, desde el punto de vista de la computación, qué herramientas son las más utilizadas y las más efectivas para cada objetivo. Este curso incluye actividades relacionadas con biología de poblaciones, equilibrio bioquímico, modelización molecular de enzimas, neurociencia visual, genética, expresión génica, genómica…

Con este curso te enseñarán a aplicar los métodos cuantitativos a los problemas biológicos, a escribir Python, Matlab y R para analizar datos biológicos, examinar estructuras de proteínas en PyMOL y diseñar y llevar a cabo experimentos a través de herramientas de simulación.

Entre los cursos de biología que hemos visto este mes, quizá este es uno que debería ser imprescindible.

Este curso empieza el 29 de marzo. Info aquí.

#4. An Introduction to Global Health. Karolisnka Institutet.

Comprender los retos y soluciones para los problemas de salud global desde una perspectiva interdisciplinar, donde se tienen en cuenta todos los puntos de vista, desde el desarrollo económico hasta el desarrollo social y científico.

Este curso empieza el 31 de marzo. Info aquí.

#5. Ethics in Life Sciences and Healthcare: Exploring Bioethics through Manga. Universidad de Kyoto.

Original curso de la Universidad de Kyoto que busca enseñar sobre las decisiones éticas que rodean las ciencias de la salud y la vida a través del Manga. Temas tan personales como el tomar pastillas para mejorar el rendimiento académico, el aborto o elegir el sexo de los hijos.

Este curso empieza el 31 de marzo. Info aquí

#6. Aprendiendo a aprender: Poderosas herramientas mentales con las que podrás dominar temas difíciles. Universidad de California en San Diego.

No es formación específica de biología, pero sí es interesante. Es un curso para aprender a aprender, con técnicas sobre cómo lidiar con la procastinación, cómo aprender ciertos temas gracias a técnicas memorísticas, y sobretodo, como funciona el cerebro, porque una vez conocido eso, se facilita la tarea.

La inscripción finaliza el 19 de marzo Info aquí.  Con subtítulos en español.

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.