Gales: naturaleza de cuento de hadas

gales
  • La naturaleza galesa es el corazón de Gran Bretaña
  • La joya de Gales es el Parque de Snowdonia
  • Sus rutas son perfectas para actividades en familia o hacer senderismo

gales

Gales es un lugar asombroso y de maravillosa naturaleza por donde merece la pena perderse mientras se hace senderismo. Repleto de valles, bosques, montes, parques y preciosos jardines; todo ello en un conjunto donde tampoco falta en agua en forma de playas, bahías, canales, etc.

Naturaleza protegida en Gales

Sin duda alguna, Gran Bretaña posee una naturaleza muy afortunada gracias al cuidado que presentan sus habitantes (sobretodo con sus parques y jardines) y al clima adecuado (húmedo y fresco, ideal para su exuberante frondosidad). No obstante, la mejor parte la ha obtenido Gales, ya que sus jardines tienen un gran valor nacional e histórico y una belleza que es visitada diariamente tanto por los habitantes de Gales como por los turistas.

Uno de los ejemplos es el Jardín Botánico Nacional, (el primero creado en el nuevo milenio) el cual tiene una interesante muestra de vegetación que cuenta con prácticamente 5.000 variedades; incluida la sección Mediterránea situada en la sección de jardín de Doble Muro.

El Parque Nacional de Brecon Beacons (al suroeste de Gales), es un viaje a los jardines de cuentos de hadas. En sus terrenos se cuentan lagos de película, frondosos bosques, verdes valles, colinas e incluso cascadas que crean páramos maravillosos por los cuales uno puede perderse en la paz y tranquilidad de la madre naturaleza. En Brecon Beacons, si el visitante pasea por sus senderos puede deleitarse con las ruinas romanas y los castillos de época medieval como los de Morlais, Bronllys o Trecastle.

gales-les-haines

El Parque Natural de Snowdonia es el alma de Gales. Alberga tanto paisajes naturales como otros creados por el hombre, además de ser el lugar perfecto para acudir con toda la familia por su información sobre la conservación de la naturaleza.

Bodnant es un jardín indicado para aquellos que buscan un toque romántico en el norte de Gales, perfecto para acudir en pareja.

Si lo que realmente desea el visitante es perderse en un conjunto formado por diversos jardines, una ruta por los de Aberglasney son la mejor elección. No hay manera posible de describir lo que significa internarse en ese mundo de nuevas sensaciones, con tanta diversidad de olores y colores dignos de la mejor paleta de un artista.

Por último pero no menos importante, es el restaurado y subterráneo jardín de Dewstow House. Fue olvidado durante un tiempo pero tras las mejoras de restauración y la nueva oleada de visitas, ha mejorado considerablemente.

Rutas en Gales

Antes de comenzar a recomendar rutas, un consejo importante es calzarse las zapatillas deportivas más cómodas que se hayan metido en la maleta; tras esto, las zonas a destacar por su frescura y biodiversidad son las siguientes: Isla de Anglesey (perfecto para un día de playa), la Ruta del norte de Gales (desde Prestatyn hasta Bangor) y la Ruta de Maelor (paisaje de altura y lugares populares entre colinas).

Actividades para todas las edades

En un lugar tan mágico como este, la principal actividad es el senderismo; no obstante uno puede disfrutar de la hípica, escalada, pesca, pasar un día en la playa o de picnic en alguna campiña e incluso visitas guiadas de diversa índole como museos, castillos o ruinas. Todo ello sin olvidar la gastronomía, fantástica para cualquier tipo de paladar tras unas horas de movimiento.

Fotos de Les Haines

Estudiante de Filología Clásica que compagina sus estudios con la literatura desde los diecinueve años. Bajo el sello de “Vulcano Ediciones”, publicó una novela de temática romántica llamada “Diario secreto de una esmeralda” (2007), formato papel junto con presentaciones en “Casa del Libro” (Valencia). Su edición en formato PDF se halla en “Bubok” (http://mariachova.bubok.es/) junto con otras novelas de diferente temática. En 2009 la revista SVPAPIRO publica el cuento “Gatuneta” y en 2011 la microhistoria “Troba´m” es seleccionada para enviar al concurso “Premi Sambori”. En 2014 ha sido una de las ganadoras del concurso en Facebook “el club de los libros perdidos” con el microcuento “Diamantes y cava”.