Aunque los primeros prototipos nacieron hace más de 20 años, lo cierto es que las impresoras 3D se han convertido en un fenómeno en los últimos años. Aún no están demasiado extendidas en nuestras casas, pero todos los amantes de la tecnología hemos mostrado interés por la posibilidad de dar vida mediante un aparato de estos a cualquier objeto que podamos diseñar por ordenador. Pero lo que realmente se preguntan muchos es para qué pueden servir estas impresoras más que para la curiosidad de los más geeks. Y lo cierto es que tiene más usos de los que podamos imaginar en un principio.
Aplicaciones y usos de las impresoras 3D
El primero uso que se nos podría ocurrir es el de imprimir figuras de una sola pieza, que es sin duda la opción más fácil. Y esta es la manera perfecta de crear juguetes personalizados para cada niño. Ya no será necesario que el muñeco que tanto entusiasma a nuestros hijos haya sido puesto a la venta en las jugueterías, sino que simplemente tendremos que diseñarlo con un software especializado y darle a imprimir para crear el regalo de cumpleaños perfecto.
En el ámbito médico hay otra uso de las impresoras 3D bastante interesante, y es la fabricación de prótesis que sustituyan a diferentes partes del cuerpo humano. Un ejemplo de esto lo encontramos en el caso del niño Kaiba Guionfriddo, que nació con un defecto en su tubo bronquial que le impedía respirar con normalidad. Con la ayuda de una impresora tridimensional se le imprimió una tráquea artificial que consiguió salvarle la vida. Ya ha pasado más de un año desde dicha operación, y el niño puede respirar perfectamente. Un uso similar podría darse, por ejemplo, para colocar prótesis de cadera.
El diseño de maquetas y prototipos para ingeniería y arquitectura es otro de los usos de las impresoras 3D que tienen más aceptación y es que fabricar un prototipo de una pieza nunca fue tan fácil, y con unos costes tan bajos en comparación con los sistemas actuales.
Comida, pistolas, moda y accesorios: la impresora 3D son el futuro
Otra utilidad que muchos no habrían pensado para las impresoras 3D es la fabricación de comida con diseños novedosos. Hoy en día existen tintas para este tipo de impresoras de diferentes materiales, entre los que se encuentra el azúcar y el chocolate. Por lo tanto, podemos convertir cualquier idea que se nos pase por la cabeza y que seamos capaces de diseñar por ordenador en un dulce comestible con la forma que más deseemos.
En un lado menos dulce, también se pueden utilizar este tipo de impresoras para la fabricación de pistolas y fusiles, lo que ha llevado a impulsar una reforma al respecto en la ley de armas estadounidense.
Aunque podamos pensar que para elaborar ropa lo ideal es recurrir a la tela de toda la vida, también existe la posibilidad de crear diseños innovadores de moda mediante una impresora tridimensional. Sólo tendremos que diseñar el vestido que queramos y darle a imprimir, sin necesidad de tener conocimientos de costura. Eso sí, tendremos que tener en cuenta que de momento no hay ninguna tinta para impresora 3D con los materiales que utilizamos habitualmente para vestirnos, por lo que no nos quedaría otra opción que llevar vestidos de plástico, lo que puede parecer un poco estrambótico.
¿Y si en vez de a nuestro armario a lo que queremos dar un toque diferente es a nuestro teléfono móvil? Las impresoras 3D también pueden ser la respuesta. Ya sabemos que una de las mejores formas de personalizar nuestros terminales es mediante una carcasa que se adapte a nuestros gustos y a nuestra personalidad. Pero de momento tenemos que conformarnos con lo que podamos encontrar en las tiendas de telefonía (o en los chinos). Sin embargo, con una impresora tridimensional tendremos la opción de crear nuestras propias carcasas con el diseño que deseemos en cuestión de minutos.
Estos son sólo algunos de los usos que podemos dar a este tipo de impresoras, pero las posibilidades son casi infinitas. Sólo hay que dejar volar la imaginación y tener algunos conocimientos de diseño en 3D para crear todo lo que deseemos.
1 comentario
Ver comentarios