- Un volcán es una estructura geológica.
- A mayor viscosidad del magma, más peligrosa será la explosión.
- Características de los 7 volcanes más famosos del mundo.
Un volcán…
Antes de comenzar, conviene aclarar, que un volcán puede expulsar gases, ceniza, vapor de agua, magma y/o materiales piroclásticos, los cuales emergen de las profundidades de la Tierra y salen al exterior a través de una estructura geológica que pueden tener diferentes formas, tamaño y composición mineralógica.
Cuando hablamos de erupciones magmáticas, tenemos que saber que, la violencia o tranquilidad con la que es causada la explosión se debe a: la temperatura del magma, la cantidad de gases disueltos que contiene y la cantidad de sílice que posee. Estos factores afectan a la viscosidad, cuanto mayor es dicha viscosidad, más resistente a fluir es el magma y por lo tanto más explosiva será.
He aquí una lista de los volcanes más famosos del mundo, junto a sus características que los hacen únicos en el planeta.
#1 Volcán Nevado Ojos del Salado
Foto de Davide Zanchettin
El Ojo del Salado es un estratovolcán, ubicado en la Cordillera de los Andes, en el límite de Argentina y Chile, es el volcán más alto del mundo con unos 6891,3 msnm.
En el lado argentino del volcán, existe un lago (sin nombre) el más alto del mundo, tiene 100m de diámetro y una profundidad de 5 a 10 m, ubicado en un cráter a 6390 msnm.
El ascenso es sencillo, sólo se requiere el equipo adecuado en los últimos metros, donde se debe utilizar cuerda y arnés.
Las condiciones climáticas son: temperaturas debajo de cero grados y vientos fuertes.
#2 Volcán Mauna Loa
Foto de Jeff Kubina
Mauna Loa, es uno de los cinco volcanes que forman la isla de Hawái, en el océano Pacífico.
Es un volcán en escudo, activo, considerado el más grande de la Tierra en cuanto a volumen (75.000 km³) y superficie.
Su lava es muy fluida y pobre en sílice; por lo tanto sus erupciones tienden a ser no explosivas y las pendientes del volcán no son muy pronunciadas.
Proviene del Hot Spot de Hawái, el mismo responsable de la creación de la cadena de islas hawaianas a lo largo de muchos millones de años, lo que nos da un indicio de que fue un volcán submarino el cual fue creciendo progresivamente a medida que las erupciones se llevaban a cabo, hasta emerger del océano, esto nos da la certeza de una extinción futura del volcán.
#3 Volcán Popocatépelt
Foto Antonio L Meneses
Es un volcán activo situado en el centro de México, a unos 72 km al sureste de la Ciudad de México.
Su altura es de 5500 msnm (el segundo volcán más alto de México), tiene un diámetro de 25 km en su base y una orientación noreste-suroeste.
Es un estrato volcán de forma cónica-simétrica.
Datos paleomagnéticos le asignan una edad aproximada de 730 000 años.
El volcán tiene glaciares perennes en las cercanías del cráter.
El Popocatépetl ha estado desde siempre en actividad, la cual tuvo un incremento en 1991 y a partir de 1993 las fumarolas eran ya claramente visibles.
[tie_list type=»plus»]
[/tie_list]
#4 Volcán Santa Helena
Foto de penjelly
El monte Santa Helena es un estratovolcán activo, compuesto por capas de basalto y andesita, ceniza, piedra pómez, etc. Ubicado en Skamania, en el estado de Washington, Estados Unidos.
El monte es geológicamente jóven , formado en los últimos 40.000 años
Tiene 2,550 m de altitud sobre el nivel del mar.
Este volcán es muy conocido por sus explosiones de cenizas y flujos piroclásticos.
El monte Santa Helena es parte del Círculo de Fuego del Pacífico que posee más de 160 volcanes activos.
#5 Volcán Etna, uno de los volcanes más activos del mundo
Foto de gnuckx
El Etna es uno de los volcanes más activos del mundo, ubicado en la costa este de Sicilia, Italia.
Tiene 3.322 metros de altura, aunque varía debido a las constantes erupciones, por ejemplo hoy en día tiene 21,6 metros menos que en 1865.
Cubre un área de 1.190 km2, con un diámetro en su base de 140 kilómetros.
Su nombre deriva de la ninfa Etna, hija de Urano y Gea.
Miles de personas viven en el faldeo de la montaña, a pesar de ser un volcán activo con constantes erupciones; también en sus laderas se observan numerosos viñedos y huertas debido a la fertilidad de la tierra volcánica del área.
#6 Volcán Kilimanjaro
El Kilimanjaro es un volcán situado en el Parque Nacional Kilimanjaro, al nordeste de Tanzania, formado por tres cráteres, los cuales se hallan inactivos: el Shira, en el oeste, de 3962 m de altitud, el Mawenzi al este, de 5149 m y el Kibo, situado entre ambos y cuyo pico se eleva hasta los 5891,8 m siendo así, el punto más elevado de África. Es un volcán joven porducto de un Hot Spot.
Es un estratovolcán, el cual es famoso por poseer nieves perpetuas y un glaciar en su cima.
Su descubrimiento es contemporáneo, data del 1848.
Es actualmente uno de los emblemas de África.
Miles de senderistas realizan su ascensión año tras año, deleitándose con la gran diversidad de su fauna y flora.
#7 Volcán Fuji
Monte Fuji, o Fujjisan es el nombre japonés que denomina a este último volcán, también denominado erróneamente Fujiyama.
Con 3.776 metros de altitud, es el pico más alto de Japón. El cráter mide 800 metros en línea recta y 3 Km de diámetro.
La última erupción se dio el 16 de diciembre del 1707.Es un volcán actualmente activo, pero permanece en estado “dormido”.
El volcán actual se desarrolló por encima de dos volcanes más antiguos, el Ko Fuji y el Ko Mitake Kazan.
Es el símbolo cultural y espiritual de Japón, utilizado recurrentemente en el arte; ya sea en la literatura, fotografía o pintura. Posee una hermosura inigualable debido a sus picos nevados y en primavera un color rosado característico debido a la enorme cantidad de almendros en flor.
Es un lugar en el cual algunas parejas deciden casarse ya que en la cumbre hay un santuario, como así también mucha gente decide quitarse la vida en los densos bosques del Fuji.
¿Cuál vas a conocer primero?
es muy interesante el tema de los 7 volcanes más famosos del mundo
a mi me encantaron los 7 volcanes
es muy guay para mi trabajo de los volcanes