Investigadores de la Universidad de Queensland han desarrollado un innovador tratamiento para la artritis reumatoide, una enfermedad debilitante que afecta a millones de personas en el mundo.
Este tratamiento se basa en una aproximación terapéutica basada en el sistema que utilizan las vacunas y según el investigador principal, el profesor Ranjeny Thomas del Instituto UQ Diamantina, los resultados de la fase uno del ensayo clínico demuestran que el nuevo tratamiento para la artritis reumatoide es seguro y efectivo en suprimir la respuesta inmune. Los resultados los han publicado en Science Translational Medicine.
La artritis reumatoide es una enfermedad debilitante en la que el sistema inmune ataca los tejidos sanos, particularmente las articulaciones causando inflamación, dolor y deformidad en las mismas. Entre los síntomas se encuentran dolor, inflamación y rigidez en las articulaciones.
Según el profesor Thomas, el tratamiento se dirige a la causa subyacente de la artritis reumatoide mientras que las terapias actuales sólo tratan los síntomas y tratan de ralentizar la progresión de la enfermedad. Los antiinflamatorios y corticoides son los medicamentos más recetados para esto.
Tratando la artritis reumatoide con inmunoterapia por primera vez
“Hemos diseñado un tratamiento similar a las vacunas o inmunoterapia específica para individuos que tienen un alto riesgo de portar los genes de la artritis reumatoide y los anticuerpos específicos de esta enfermedad, llamados anti-CCP.
“Este tipo de artritis reumatoide se llama CCP-positiva y es la que se da en la mayoría de los casos.” “Nuestro sistema inmune está hecho de células especializadas que se mueven a través de la sangre y los tejidos previniendo la enfermedad y luchando contra las infecciones, distinguiendo entre el tejido corporal propio sano y cuál es ajeno a nosotros.”
En esta enfermedad, el sistema inmune identifica como extraño un péptido que aparece de forma natural en el cuerpo, y genera anticuerpos CCP para luchar contra el tejido corporal sano por lo que resulta en la inflamación y deformación propias de esta enfermedad.
Este tratamiento enseña al sistema inmune del paciente a ignorar este péptido para que no se produzca el ataque del sistema inmune.
Este tratamiento consiste en inmunoterapia personalizada y preparada para paciente utilizando una muestra de sangre de la que se obtendrían las células dendríticas para preparar este tratamiento, ya que estas células se tratarían con el péptido clave y con un modulador del sistema inmune. Las células dendríticas tratadas se volverían a inyectar en el paciente.
De acuerdo al profesor Thonas, una inyección de estas células se ha encontrado segura y ayuda a suprimir la respuesta inmune en la artritis reumatoide, reduciendo la inflamación asociada.
“En este momento, la técnica no es ideal para un tratamiento amplio o para la prevención de la artritis reumatoide ya que es muy cara y requiere mucho tiempo. Sin embargo, los resultados son prometedores para el desarrollo de un tratamiento más económico y práctico que pueda dar los mismos beneficios para los pacientes”.
El profesor Thomas trabaja en esta tecnología con Dendright Pty Ltd (una start-up de UniQuest) en colaboración con Janssen Biotech Inc. Una de las empresas farmacéuticas del grupo Johnson&Johnson.
Si esta tecnología se aprueba con éxito para los pacientes de artritis reumatoide, podría aplicarse a otras enfermedades autoinmunes como la diabetes de tipo 1.
ya se puede conseguir esta vacuna en la ciudad de mexico? gracias
Hola,
Este producto está en fase de ensayo clínico en humanos en Australia, tal y como indica la empresa responsable en su web: http://www.dendright.com.au/news/dendright-announces-first-human-dose-den-181-phase-1b-clinical-trial
Saludos.
¿Es posible conseguir este tratamiento en Chile? si es así ¿Donde?
Hola,
Este producto está en fase de ensayo clínico en humanos en Australia, tal y como indica la empresa responsable en su web: http://www.dendright.com.au/news/dendright-announces-first-human-dose-den-181-phase-1b-clinical-trial
Saludos.