Hoy os traemos una curiosa, divertida e interesante charla TED sobre el orgasmo. Como la charla está en inglés, para los que no domináis la lengua de Shakespeare os resumimos los principales puntos de la charla sobre el orgasmo.
La autora Mary Roach, fue la encargada de esta divertida charla. Ella tiene una particular descripción del orgasmo.
¿Qué es un orgasmo?
Un orgasmo es una reacción del sistema nervioso autónomo, la parte del sistema nervioso que nosotros no controlamos conscientemente y que puede ser desencadenado por un sorprendente rango de eventos. La base del orgasmo se encuentra en la raíz del nervio sacro.
El orgasmo es un acto reflejo sobre el que no tenemos control ya que depende del sistema nervioso autónomo, el mismo que se encarga de la respiración y de los latidos del corazón
A continuación os dejamos los principales puntos de la charla.
#1 Los fetos se masturban
En un artículo publicado en el Journal of Ultrasound Medicine mostraban como el feto se masturba en el útero materno. La flecha blanca grande la izquierda señala la mano del feto y la pequeña el pene. En la imagen de la derecha la flecha amarilla señala cómo el feto realiza una especie de movimiento muy parecido a la masturbación. Desgraciadamente, no hay vídeo de estas imágenes pero no es descabellado debido a que el orgasmo es un acto reflejo y no un acto consciente.
#2 Se puede alcanzar el orgasmo sin estimulación genital
Como decíamos el orgasmo es un acto reflejo que puede conseguirse de las formas más diversas. Kinsey (uno de los pioneros en investigación sexual en Estados Unidos) documentó casos muy variados por los que se conseguía el orgasmo. Por ejemplo, una mujer que era capaz de alcanzar el orgasmo cuando alguien le estimulaba las cejas, una mujer que desarrollaba un orgasmo cada vez que se cepillaba los dientes, e incluso una mujer que puede tener un orgasmo sólo con pensarlo.
No es desconocido que las personas con paraplejia y cuadraplejia desarrollan un área muy sensible a la estimulación por encima de la zona donde han recibido el daño en la espina dorsal, que les permite desencadenar el orgasmo.
#3 Se pueden tener orgasmos incluso estando muerto
Está demostrado que en el caso de las personas en estado vegetal, con muerte cerebral y que simplemente se mantienen con vida gracias a un respirador, y que en general, están esperando para trasplantar sus órganos, es posible desencadenar ciertos reflejos como el reflejo de Lázaro, un movimiento muy complejo por el que el cuerpo cruza los brazos sobre el pecho. Un susto para los forenses.
Lo más plausible es poder conseguir desencadenar el acto reflejo del orgasmos en cuerpos con muerte cerebral si el nervio sacro está debidamente oxigenado aunque esto no se ha experimentado por los complejos problemas éticos que puede provocar.
#4 El orgasmo puede detectarse en la respiración
Según un estudio, se puede detectar el olor a semen en el aliento de una mujer hasta una hora después del acto sexual y que incluso se puede distinguir por el aliento si el semen pertenece a un adulto joven o mayor.
#5 El orgasmo cura el hipo
Un caso publicado en el Canadian Medical Journal, señala que un hombre que padecía de hipo incurable de varios días pudo ponerle fin gracias a tener un orgasmo con su mujer durante el sexo. El artículo recomienda la masturbación para casos de hipo incurable.
#6 A principios del siglo XIX, se recetaba el orgasmo para curar la infertilidad
En el siglo XIX se pensaba que las contracciones del útero durante el orgasmo ayudaban al esperma a acceder al óvulo, incluso en la época de Hipócrates se creía que el orgasmo era estrictamente necesario para la concepción.
Sin embargo, en el siglo XIX Masters and Johnson (la serie Masters of sex está basada en ellos) pusieron a prueba esta teoría, e hicieron un experimento con cinco mujeres que se masturbaron utilizando semen artificial radiomarcado. Al visualizar el comportamiento del semen en el interior del cuerpo, vieron que las contracciones no ayudaban al movimiento del semen por lo que la teoría anterior quedaba invalidada.
#7 En las granjas de cerdos todavía se realiza el punto anterior
En el caso de los cerdos, la hipótesis anterior sí es válida y en las granjas de cerdos de Dinamarca es práctica habitual favorecer el orgasmo en los cerdos mediante un plan de 5 puntos para la estimulación durante la inseminación artificial. Esto se puede ver en el vídeo en el fragmento situado entre los minutos 11:23 y 12:24.
#8 Las hembras de los animales se divierten más de lo que pensamos: las hembras sienten orgasmos
Sólo que no lo exteriorizan. Muy pocos animales muestran expresividad, cerdos y perros por ejemplo son expresivos mediante las orejas, y los primates lo somos mediante la boca. Sin embargo el resto del mundo animal es muy poco expresivo.
#9 Estudiar el orgasmo femenino en laboratorio no es fácil
No, no es nada fácil. Para estudiarlo Masters y Johnson diseñaron un complejo aparato con forma fálica y un motor que permitía simular el acto sexual. Este aparato ha sido desmantelado y ya no existe.
#10 Estudiar el orgasmo es divertido
Leer los experimentos de Kinsey es divertido, sobretodo sus anotaciones al margen como las relacionadas con las pruebas para ver la distancia máxima a la que puede eyacular un hombre, donde especifica que se colocaron sábanas para proteger las alfombras orientales, o las relacionadas con la copulación de ratas donde señala que las ratas hembras se distraen con comida mientras que los machos no.
Recomiendo mucho ver el vídeo, Mary Roach lo explica todo muy bien y, además, es muy amena, las bromas y los chistes son para recordar. Si dominas el inglés, no te lo pierdas y si quieres más cosas curiosas e interesantes sobre el sexo, tienes este libro de Pere Estupinya S=EX2 LA CIENCIA DEL SEXO
es bueno saberlo pero es mejor comprobarlo para afirmarlo lo que se acento sobre el orgasmo
esta muy interesante la respuesta