¿Tiene cura la disfunción eréctil?

disfunción eréctil e impotencia

La disfunción eréctil masculina recibe como definición la incapacidad del hombre para lograr o mantener una erección firme para la penetración. Un tipo de trastorno sexual que, en el lenguaje común, también recibe el nombre de impotencia.

disfunción eréctil e impotencia

Afectando a gran parte de la población masculina, en su mayoría a partir de los 40 o 50 años, la disfunción eréctil no siempre tiene que significar la imposibilidad de conseguir una erección de por vida, una vez sucedido un primer episodio de este trastorno. Sino que, estos problemas de erección, pueden presentarse de forma temporal, según cuáles sean sus causas.

Del mismo modo, la impotencia puede tener cura, en el caso de que sus causas sean de tipo psicológico o se presenten síntomas en hombres jóvenes. Un tipo de problemas de erección que, en general, suelen responder a un bloqueo mental y esporádico. Sin embargo, la disfunción eréctil puede no presentar solución en el caso de que sus causas seas de tipo físico u orgánico, tal y como explicaremos a continuación.

 Síntomas y causas de la disfunción eréctil

 Los problemas de erección se reconocen como el principal síntoma de la disfunción eréctil. Estos se producen cuando el hombre no tiene la capacidad de conseguir una erección o, en episodios más leves, cuando el mismo no puede mantener una erección suficiente para la penetración o realización del acto sexual. Este último caso también se conoce bajo el nombre de impotencia coeundi, que imposibilita el coito.

En cuanto a las causas de este trastorno sexual, podemos encontrar: causas físicas y psicológicas.

 Causas físicas

 Se trata de las causas más comunes entre los hombres maduros, debido al envejecimiento del organismo y los “achaques” de la edad. Entre las mismas existen diversas tipologías:

Vascular: Común entre los hombres de entre 50 a 70 años, los problemas vasculares provocan la incapacidad de la llegada de sangre al pene, concretamente a los cuerpos cavernosos del mismo, de lo que se origina un descenso brusco de la erección.

Las principales enfermedades que producen este freno en el flujo sanguíneo son: diabetes, hipertensión, aumento del colesterol y enfermedades cardiovasculares. No obstante, el tabaquismo es otra de las causas directas de la obstrucción de las arterias y los problemas de erección.

Según estudios realizados recientemente, los primeros síntomas de disfunción eréctil podrían ser el pre aviso de futuros problemas de corazón en el hombre.

Neurológica: La disfunción eréctil se presenta en conjunto con los problemas de transmisión de las órdenes que el cerebro y la médula espinal envían al pene, necesarias para el proceso de erección.

Entre las patologías que generas este tipo de DE están: diabetes, enfermedades de la médula, hernias fiscales o cirugías realizadas por cáncer de próstata, vejiga y recto

Hormonal: Relacionado con la llegada de la andropausia (menopausia masculina) y pérdida de testosterona en el organismo masculino, también causante de un descenso de la potencia sexual.

 Medicamentos: El uso de fármacos tales como antihipertensivos o antidepresivos también puede conllevar a la pérdida temporal de capacidad de erección. Un problema que desaparece al abandonar los mismos.

Malos hábitos: Al igual que comentábamos anteriormente, tanto fumadores como hombres que consumen alcohol o drogas, pueden sufrir problemas de erección derivados de los efectos adversos y perjudiciales que este tipo de sustancias tienen en el organismo.

 Causas psicológicas

 Frecuentes entre los hombres jóvenes, en la mayor parte de los casos, la disfunción eréctil también puede presentarse por el estado de ánimo en cada momento. Un tipo de problemas de erección que suele presentarse de forma temporal y que solo necesita tiempo para su cura.

Hablamos de estrés laboral, depresión, falta de deseo sexual, debida por ejemplo a la pérdida de atracción por nuestra pareja; hasta nervios, falta de autoestima o miedo a la primera vez o incluso al fracaso. Episodios que suelen aparecer en adolescentes pero que también se pueden reflejar en hombres de cualquier otra edad.

 ¿Cómo prevenir los problemas de erección?

 Como bien venimos diciendo, en muchas ocasiones, la disfunción eréctil no necesita de una cura en si misma. Sino que son los factores externos los que deben ser tratados de manera correcta para evitar esos futuros problemas de erección. Como, por ejemplo, la opción de llevar una vida sana para evitar sufrir colesterol, obesidad e incluso dejar de fumar o reducir el consumo de alcohol.

Sin embargo, y ante un tipo de disfunción eréctil moderada o acusada por la edad, siempre existe la opción de recurrir a los medicamentos indicados para su mejora. Pastillas para la impotencia mediante las que el hombre podrá recuperar su vida sexual.

Autora:

Lucía Martín
[email protected]
España
Periodista/Freelance especializada en salud

Fuentes:

Depressed (4649749639)» by Sander van der Wel from Netherlands – DepressedUploaded by russavia. Licensed under CC BY-SA 2.0

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.