La Homosexualidad: ¿deseo o elección?

orgullo gay homosexualidad

Los derechos LGBT suelen estar en entredicho en muchas culturas de todo el mundo. Aunque las legislaciones y la formulación de políticas pueden ser los aspectos más comentados, algunos investigadores todavía están tratando de llegar a las raíces científicas de los deseos sexuales humanos, el comportamiento y la excitación.

orgullo gay homosexualidad

 

Un análisis científico sobre la homosexualidad

Un nuevo informe de un equipo multiinstitucional presenta la información más reciente sobre este tema siempre candente y controvertido, combinando estudios, foros y encuestas de campo, para proporcionar un análisis exhaustivo de los avances de la investigación científica, acerca de la orientación sexual.

«Queríamos hacer un buen trabajo basado en una revisión exhaustiva y corregir conceptos erróneos importantes, sobre el vínculo que existe entre los hallazgos científicos y las agendas políticas», dijo el investigador de psicología y autor principal del estudio, Michael Bailey, de Northwestern University, en un comunicado.

El informe, publicado en Psychological Science in the Public Interest, extrae varias conclusiones generales. En primer lugar, escriben sus autores que, hay un porcentaje «pequeño, pero no trivial» de personas, que tienen sentimientos no heterosexuales y que esa circunstancia se manifiesta en todas las culturas y en todo el globo.

orgullo gay homosexualidad

Experiencia y causalidad

Por otra parte, la forma en que las personas expresan su orientación sexual varía ampliamente dependiendo de las normas y tradiciones culturales. La investigación sugiere, sin embargo, que el desarrollo de los sentimientos sexuales, muy probablemente resulte similar en los individuos de todo el mundo.

En cuanto a la causalidad, el informe identifica varios factores biológicos que influyen en la orientación sexual, incluyendo perfiles genéticos específicos y hormonas prenatales. Estas no son las únicas causas, sin embargo, ya que la evidencia sugiere la existencia de factores ambientales, que podrían entrar en juego también.

Las diferencias entre los sexos son abundantes en la investigación. El equipo explica que la orientación sexual de los hombres, a menudo está estrechamente vinculada a sus patrones de excitación sexual, mientras que la de las mujeres no es tan clara en ese aspecto.

homosexualidad

Ni aprendizaje ni elección

Los hallazgos de la investigación no apoyan la idea de que la orientación sexual pueda ser modificada intencionalmente, es decir enseñada o aprendida por medios sociales o que las orientaciones no heterosexuales se vuelvan más comunes, ante una mayor tolerancia social. Sin embargo, el estigma cultural probablemente disuade a muchos, a reportar atracciones o comportamientos no heterosexuales.

Los autores asumen también el debate popular sobre si la orientación sexual es una elección, una pregunta que dicen es ilógica y carece de todo fundamento científico. «La gente en general es libre de opinar, entender y expresar su orientación sexual y asumir las consecuencias de sus acciones», dijo Bailey.

«La cuestión de si la orientación sexual es escogida, es decir que se elige ser hetero u homo ha dividido a las fuerzas pro y anti homosexualidad durante décadas, pero la cuestión de la causalidad es completamente irrelevante en este caso».

Deseos personales

Los autores afirman que, la orientación sexual se basa en los deseos y los seres humanos no podemos elegir qué es lo que desearemos. «La orientación sexual es un rasgo humano importante y debemos estudiarlo sin miedo, sin preconceptos y sin restricciones de ninguna índole», dijo Bailey.

También reconocen que hay muchos factores sociales, religiosos y de raigambre cultural, que influyen en las decisiones de las personas a la hora de enfrentar su opción sexual y de expresarla con libertad. Pero destacan que: «Cuanto más controvertido sea un tema, más tiempo debemos invertir, en adquirir conocimiento imparcial sobre el mismo y la ciencia es la mejor manera de hacerlo”.

Fuente: https://www.psychologicalscience.org/publications/sexual_orientation.html#.WUyvJ2jyjIU

Sandra Monteverde Ghuisolfi nació en Montevideo, Uruguay, estudió Biología y está radicada en España desde el 2005. Es escritora, ganadora de 19 premios literarios, tiene más de 70 cuentos publicados en diversas ediciones de antologías y libros, es creadora de contenidos freelance, especialista en redacción y corrección de textos. Sus pasiones son: los animales (tiene 36, entre mamíferos, aves y reptiles), las ciencias en general y la historia.