Los últimos hallazgos de la Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA proveen la más importante evidencia de que el agua líquida fluye de manera intermitente en Marte hoy en día.
El descubrimiento se ha obtenido utilizando imágenes de estereometría en la MRO, donde los investigadores han encontrado la huella de minerales hidratados en pendientes donde se encontraban manchas extrañas en la superficie marciana. Estas manchas más oscuras parecían fluir y menguar en el tiempo.
Se oscurecen y parecen fluir impregnando las cuestas durante las estaciones cálidas, y aclararse en las estaciones frías. Aparecen diversas localizaciones en Marte cuando las temperaturas se encuentran sobre menos 23 grados celsius, y desaparecen en los momentos más fríos.
En este vídeo se puede observar en qué consisten los indicios que señalan que hay agua líquida en Marte hoy en día:
«Nuestra aventura en Marte ha sido «seguir el agua» en nuestra búsqueda de la vida en el universo, y ahora tenemos evidencias convincentes que validan lo que hemos sospechado durante tanto tiempo», dijo John Grunsfeld astronauta y directivo de la NASA en Washington. «Esto es un paso significativo, ya que parece confirmar que el agua -salada- está fluyendo hoy día en la superficie de Marte»
Estos flujos que caen hacia abajo, son conocidos como RSL (Pendientes lineales recurrentes) y a menudo han sido relacionados con el agua líquida. Haber encontrado sales hidratadas en estas pendientes señala que puede estar relacionado con las zonas oscuras.
Las sales hidratadas la clave del agua en Marte
Las sales hidratadas sólo se encontraron cuando las diferencias entre estaciones eran amplias, lo que sugiere que las zonas oscuras o el proceso que las forma es la fuente de la hidratación. En cualquier caso, la detección de las sales hidratadas en estas pendientes significa que el agua juega un papel vital en la formación de estas manchas.
[box type=»note» align=»aligncenter» class=»» width=»400″]Las sales hidratadas de Marte, bajarían el punto de congelación del líquido salado, tal y como se utiliza la sal en las carreteras en la Tierra, que provocan que el hielo y la nieve se derritan más rápidamente. Los investigadores señalan que es como un flujo somero subsuperficial con agua suficiente para explicar las zonas más oscuras. [/box]
Estos hallazgos aparecen publicados en Nature Geoscience del 28 de septiembre, por el autor principal Lujendra Ojha del Georgia Institute of Technology. Ojha se dio cuenta de estas extrañas características mientras que era un estudiante de la Universidad de Arizona, cuando analizaba las imágenes del experimento HiRISE. Este experimento ha documentado RLS en una docena de sitios de Marte.
Ojha y sus co-autores interpretaron estas imágenes como minerales hidratados llamados percloratos. Estas sales parecen ser una mezcla de perclorato de magnesio, clorato de magnesio y perclorato de sodio. Estos minerales han mostrado la capacidad de proteger los líquidos de la congelación incluso cuando las condiciones son tan frías como menos 70 grados Celsius. En la Tierra, los percloratos están concentrados en los desiertos, y pueden ser utilizados como propulsión.
Estos minerales no es la primera vez que se hallan en Marte, pero no se habían asociado con estas zonas oscuras y desde luego, todavía no se habían relacionado con la existencia de agua en Marte.
Deja una respuesta
Ver comentarios