A través de Mashable nos llega este artículo sobre los 5 inventos que han mejorado la calidad del agua alrededor del mundo y dado que hoy es el día mundial del agua, nos queremos hacer eco de él.
En un momento fundamental donde la crisis del agua es un hecho real. Aproximadamente, 750 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable, y la mayor parte, el 90%, vive en el África subsahariana y Asia según las estadísticas de la OMS.
Pero no lo sólo la OMS alerta con estas estadísticas, sino que un nuevo informe de la ONU, alerta que los recursos de agua existentes en el mundo sólo podrán satisfacer el 60% de las necesidades mundiales en 2030.
Sin embargo, esto ha servido de inspiración para emprendedores, innovadores y organizaciones que están trabajando muy duro para cambiar esta situación. Algunos de los inventos son cosas como LifeStraw que permite a las personas tomar agua potable a través de un sistema de filtración hasta el sistema LUV Water que purifica el agua utilizando la masa y la gravedad.
Os dejamos los 5 inventos que Mashable considera que más pueden contribuir a solucionar el problema de la escasez de agua a nivel mundial.
1. El libro potable de WATERisLIFE
El Drinkable Book (o traducido libremente al español, el Libro Potable) son dos cosas en una: por una parte es un manual con todo tipo de consejos para consumir agua con seguridad, y que se ofrece en una variedad de idiomas y dirigido a personas que desconozcan que el agua está contaminada. Por otra parte, está imprimido en un filtro de papel avanzado que elimina las enfermedades transmitidas a través del agua.
De acuerdo a su creador WATERisLIFE, cada libro puede dar a cada usuario agua limpia durante cuatro años.
2. LUV Water
Los estudiantes del Instituto de Innovación Integrada en la Universidad Carnegie Mellon desarrolló LUV Water, un sistema de purificación de agua autoalimentado de bajo coste que usa el peso del agua para hacer rotar un motor, alimentando luces UV-LED. Estas luces son capaces de eliminar el 99,9% de los patógenos que transmiten enfermedades a través del agua, y un filtro de partículas grueso que ayuda a mantener la eficiencia del dispositivo.
El equipo de ingenieros está aplicando esta tecnología en botellas de agua para conseguir una solución más portátil.
3. El panel generador de agua de UTEC
En 2013, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Lima (Perú), creó #airhuerta una innovadora campaña y cartelera que tomaba el agua de la humedad del aire y la convertía en agua potable filtrada. Esta cartelera podría producir hasta 98,4 litros de agua cada día.
4. Slingshot de Dean Kamen
Dean Kamen, es más conocido por ser el invertor del Segway y la silla de ruedas iBot, sin embargo, ha desarrollado el sistema de purificación de agua Slingshot para salvar vidas alrededor del mundo. Utilizando el motor Stirling, el Slingshot hierve el agua a raíz de lo que se crea vapor de agua. Este vapor de agua es comprimido para convertir el vapor en agua pura y destilada. Este concepto imita la forma en la que el solo evapora el agua de lluvia.
En 2011, Coca-Cola y la compañía de Kamen, DEKA Investigación y Desarrollo, enviaron 15 Slingshots a cinco escuelas en Ghana para probarlo durante seis meses. El objetivo para 2015 es colocar 2.000 unidades alrededor de África, Asia y Latinoamérica.
5. LifeStraw
LifeStraw, es parte de la compañía internacional Vestergaard dedicada al sector de la salud, y tiene una premiada línea de productos innovadores que permiten filtrar el agua en cualquier parte.
El clásico y bien conocido LifeStraw, que parece paja muy gruesa, utiliza tecnología avanzada de fibras para filtrar el agua, permitiendo a los usuarios simplemente beber agua a través de él. Otros productos incluyen el LifeStraw Go en botellas y el LifeStraw Family que es un purificador de agua de gran volumen.
Estas son los 5 inventos que han recopilado que nos han parecido perfectas para compartir en el día mundial del agua. Tienen mucho potencial para solucionar, al menos al corto plazo, uno de los problemas más graves que es la escasez de agua potable en el mundo.
Me parece que lo que todos los que trabaja en mejorar la calidad del agua, realmente son escepcionales,en todo el trabajo que efectuan, ahora seria bueno crear un sistema que acabe con la contaminacion del mundo , eliminando el bioxido de carbono, y que tengamos mejor calidad del aire. seria magnifico.