Los arrecifes de coral y la vida marina en general no deja de sorprendernos. Un equipo de investigadores australianos ha descubierto nuevas proteínas en corales pluma de Australia que podrían suponer un gran avance en la lucha contra el VIH, sobretodo en lo que se refiere a prevención de la infección.
Estas proteínas, llamadas cnidarinas, han sido extraídas de corales pluma recogidos en aguas del Norte de Australia. Funcionan bloqueando la entrada del VIH a las células T mediante su unión al virus. Este es el primer paso para la infección por VIH por lo que pueden ser un gran arma preventiva contra el virus del SIDA. La potencia de estas proteínas es enorme actuando a concentraciones de nanogramos en cultivos de laboratorio.
Las nuevas proteínas contra el VIH en corales pluma
Entre las aplicaciones de este descubrimiento se encuentra el poder utilizar estas proteínas en geles o lubricantes sexuales para crear una barrera potente contra la infección con VIH. De este modo podrían proporcionarse herramientas a las mujeres para evitar que contraigan el VIH sin depender de que el hombre utilice o no un condón.
El reto se sitúa ahora en ser capaz de sintetizar estas proteínas a gran escala para realizar las pruebas pertinentes para valorar si existen efectos secundarios derivados de su uso o si también son efectivas contra otros virus.
Una razón más para proteger los ecosistemas marinos como los arrecifes de coral donde se encuentran una cantidad casi ilimitada de sustancias con potencial para mejorar la salud humana. Si en un coral plumoso pueden encontrarse proteínas contra el VIH y contra muchas otras enfermedades, ¿qué más puede esconder?
Fuente:
Deja una respuesta
Ver comentarios