El Solar Impulse 2 llega a China

Mientras por estos lares seguimos aterrados por la polémica del accidente de German Wings, el mundo de la aviación sigue dando pequeños pasos hacia adelante. Unos discuten si las aerolíneas de bajo coste utilizan la suficiente cantidad de combustible y otros crean aviones perfectamente capaces de volar sin necesidad de utilizar gasolina. Es el caso del Solar Impulse 2, un avión que utiliza únicamente energía solar para sobrevolar el espacio aéreo.

Este avión partió anoche de la ciudad birmana de Mandalay, y esta mañana se ha convertido en noticia al conseguir entrar en el espacio aéreo Chino.

noticias cadiz Solar-Impulse-2

Los creadores del Solar Impulse 2 esperan que este se convierta en el primer avión capaz de dar la vuelta al mundo impulsándose únicamente con energía solar. De momento, ya se ha conseguido que entre en China, donde se espera que aterrice entre esta madrugada y las primeras horas de la mañana del martes 31 de marzo. El lugar previsto para el aterrizaje es Chongquing, una ciudad del centro de China a orillas del Yangtsé.

Esta sólo es una más de las 12 etapas en las que consistirá la vuelta al mundo del Solar Impulse 2, que partió de Abu Dabi el pasado 9 de marzo. Por el momento, el avión solar ha hecho escalas en Mascate (Omán), Ahmedabad y Benarés (India) y la citada Mandalay, pero aún le queda un largo camino por recorrer.

Más de 17.000 placas solares para proveer de energía el avión

Para volar sin necesidad de utilizar combustibles tradicionales, el avión cuenta con más de 17.000 placas solares que hacen que no sea necesaria la gasolina para poder mover el aparato. Además, su sistema está pensado para que pueda acumular la energía solar que recibe durante el día, de forma que sea perfectamente posible su uso durante la noche, convirtiéndose de esta forma en una alternativa muy plausible a los aviones tradicionales.

Claro que antes de empezar a realizar viajes de pasajeros es indispensable que se realice una gran cantidad de pruebas. Y de momento se está realizando esta vuelta al mundo que implicará un viaje de más de 35.000 kilómetros, que el Solar Impulse 2 tiene previsto realizar en unos 5 meses.

Bertrand Piccard, uno de los pilotos que está participando en esta aventura, ha publicado en su cuenta de Twitter algunas imágenes del vuelo, y ha asegurado que llegar a China con el avión solar era un sueño que albergaban desde hace muchos años. Y es que, como es fácil de imaginar, el del Solar Impulse 2 no ha sido ni mucho menos un proyecto elaborado en dos días. Hace muchos años que comenzó a gestarse la posibilidad de crear un avión capaz de volar únicamente con energías renovables, pero antes de subir a un piloto en él era necesario estar muy seguros de que no era peligroso.

Ahora que parece que las primeras etapas del vuelo han sido satisfactorias, es el momento de empezar a pensar en las aplicaciones que la aviación solar puede tener en un futuro.

En el momento en que los pasajeros puedan comenzar a utilizar aviones impulsados por energía solar, es probable que los precios de los vuelos puedan decrecer considerablemente, ya que se evitaría el tener que pagar el precio del combustible. En los primeros años es probable que haya que pagar el precio de la novedad, pero una vez que los aviones como el Solar Impulse 2 se hayan convertido en algo habitual es probable que realizar vuelos en los que todo lo necesario para impulsar el avión pueda obtenerse por medio de la naturaleza los vuelos low cost alcancen una nueva categoría.

Pero lo más importante es que la posibilidad de realizar vuelos únicamente utilizando energía solar provocará una importante mejora en la conservación del medio ambiente. La energía solar no contamina y no se acaba, por lo que no tendríamos que temer por estar finiquitando los recursos naturales que tenemos en nuestro planeta. Por lo tanto, podríamos decir que el Solar Impulse 2 está demostrando que una forma de viajar más verde es perfectamente posible.

Fuente: http://phys.org/news/2015-03-solar-impulse-departs-myanmar-china.html?utm_source=menu&utm_medium=link&utm_campaign=item-menu