- El embarazo y la depresión pueden aparecer unidos en bastantes ocasiones
- El uso de antidepresivos como Prozac pueden llevar a la predisposición de los niños a padecer obesidad y diabetes.
Durante el embarazo apenas se puede tomar ninguna medicación por los riesgos que puede suponer para el niño mientras se está gestando. Poco se conoce, sin embargo, de los efectos que puede tener después del nacimiento del bebé. Según un nuevo estudio de la Universidad de McMaster, tomar antidepresivos durante el embarazo puede predisponer a los hijos a padecer diabetes de tipo 2 y obesidad.
Este estudio, encuentra una correlación entre el uso de fluoxetina (por ejemplo, el conocidísimo Prozac pero también Adofen, Luramon…) durante el embarazo con un mayor riesgo de obesidad y diabetes del tipo 2.
El embarazo: un nuevo punto donde actuar para prevenir la diabetes
La investigadora principal del estudio, Alison Holloway, profesora asociada de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de MacMaster, señala que: «La obesidad y la diabetes de tipo 2 en niños está aumentando y existe el argumento de que está relacionado con el tipo de vida y la disponibilidad de alimentos altos en calorías y la baja actividad física. Sin embargo, nuestro estudio ha encontrado que el uso de antidepresivos por parte de la madre gestante puede ser un factor que contribuya a la epidemia de obesidad y diabetes«
Estudios previos han encontrado que las mujeres embarazadas son particularmente vulnerables a la depresión y se estima que hasta una de cada cinco mujeres embarazadas tienen síntomas de depresión durante el embarazo.
«Se sabe que estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de obesidad en adultos, no se sabe si el uso de antidepresivos durante el embarazo aumenta el riesgo de trastornos metabólicos en sus hijos», dice Holloway, quien agregó que la meta de su proyecto fue determinar si la exposición materna a un antidepresivo comúnmente utilizado está relacionado con el desarrollo del hígado graso (un factor comúnmente visto con la obesida) en la descendencia.
«Hemos demostrado por primera vez en un modelo animal que el uso materno de una clase de antidepresivos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o ISRS, se tradujo en un aumento de la acumulación de grasa y la inflamación en el hígado de los hijos adultos, planteando nuevas preocupaciones sobre las complicaciones metabólicas a largo plazo en niños nacidos de mujeres que toman antidepresivos ISRS durante el embarazo«, dice el estudiante de doctorado Nicole De Long, quien presentó esta investigación el 22 de junio en la reunión conjunta de la Sociedad Internacional de Endocrinología y la Sociedad de Endocrinología.
Su estudio no sugiere las mujeres deban evitar tomar antidepresivos durante el embarazo, sólo que puede haber riesgos asociados con los antidepresivos que no han sido previamente identificados, dice Holloway.
«El beneficio de este estudio es que puede ayudar en la identificación de un grupo de alto riesgo de niños que pueden requerir intervenciones específicas para prevenir la obesidad y la diabetes tipo 2 más adelante en la vida«, dice.
La siguiente etapa de su investigación será el de comprender las vías mecanicistas de por qué estos medicamentos representan un riesgo. «Si podemos entender cómo el antidepresivo provoca resultados metabólicos adversos en la descendencia, podremos diseñar estrategias terapéuticas para prevenir el daño al mismo tiempo a las mujeres embarazadas que requieren estos medicamentos para tratar su depresión, los puedan tomar»
La depresión es un estado mental y fisiológico que provoca unos efectos muy importantes y graves por lo que es necesario tratarla, sobretodo si aparece durante embarazo. La ventaja de este estudio es que una vez nacido el niño se pueden tomar medidas para reducir el riesgo de aparición y aumentando la vigilancia médica.
Foto de https://www.flickr.com/photos/dm-set/
Fuente: http://medicalxpress.com/news/2014-06-antidepressant-pregnancy-childhood-obesity-diabetes.html
Deja una respuesta
Ver comentarios