Según la tradición cristiana, el cuerpo recién crucificado de Jesucristo fue enterrado en una cueva de piedra caliza. Más o menos desde entonces, alrededor del año 30, el sepulcro situado en Jerusalén se encuentra dentro de la Iglesia del Santo Sepulcro que fue construida alrededor del siglo cuarto.
Siguiendo con la tradición cristiana al tercer día resucitó y ascendió a los cielos en cuerpo y alma, ya que cuando las mujeres fueron a ungir su cuerpo 3 días más tarde había desaparecido. Esta es una de las bases del cristianismo y el estudio de la tumba de Jesucristo levanta mucha expectación. La tumba fue descubierta por Helena, la hija del emperador Constantino en torno al año 326 a.c.
Una exclusiva por la National Geographic (NG) revela que la plataforma donde se depositó el cuerpo de Jesucristo está siendo expuesta al mundo, después de siglos de estar oculta. Aunque es principalmente para permitir que los trabajos de restauración se lleven a cabo, los arqueólogos también están descubriendo unas cuantas sorpresas por el camino, convirtiendo esta restauración en un proyecto fascinante.
Después de retirar la placa de mármol en la parte superior de la plataforma de piedra por primera vez desde la década de 1550, los expertos han encontrado una segunda losa debajo de ella, una gran capa de material de relleno. Su fecha se sitúa alrededor del añ0 1300, que está adornada con un grabado de una pequeña cruz en su superficie superior.
Durante los trabajos de excavación, también se han realizado lecturas de radar que han revelado que las paredes de las cuevas originales se mantienen en pie. En aproximadamente 1,8 metros (6 pies) de altura, que parecen que fueron enterradas con la propia tumba.
«Va a ser un análisis científico de largo, pero finalmente se será capaz de ver la superficie de la roca original en el que, según la tradición, se colocó el cuerpo de Cristo», Fredrik Hiebert, arqueólogo y socio en el proyecto de restauración, dijo a National Geographic .
La plataforma de piedra ha estado escondida del mundo por una estructura denominada Edículo. La última interacción con esta fue en 1810. Un poderoso incendio destruyó gran parte del Edículo, y se requería con urgencia trabajos de reconstrucción.
Durante casi 70 años, el edificio en forma de tejado en realidad ha estado suspendida por vigas de hierro instaladas por el gobernador británico de la antigua Palestina, pero este mecanismo de apoyo es bastante desagradable. Incluso hoy en día, su integridad estructural se mantiene bastante dudosa, y los expertos trabajarán con cuidado para solucionar este problema lo mejor que pueden.
Más importante es que la cuidadosa extracción de la plataforma este año dará a los investigadores un acceso sin precedentes a lo que es el lugar más sagrado para los cristianos. Independientemente de si el Cristo histórico fue una persona real – y hay muchas pruebas contradictorias sobre este tema – la reverencia alrededor de la tumba significa que esta nueva investigación va a conseguir mucha atención.
La iglesia, que también se conoce como la Iglesia de la Resurrección, se encuentra bajo el control de seis sectas cristianas diferentes. Desde la Iglesia ortodoxa griega y los católicos romanos a las comunidades cristianas de Siria menos conocidas, todos los miembros de este sexteto sagrado están comprensiblemente interesados en tener acceso a este sitio santo.
El proyecto de 4 millones de dólares, conducido por los conservacionistas griegos de la Universidad Técnica Nacional de Atenas, está previsto que se completará en la primavera de 2017.
Será muy interesante seguir el avance de este proyecto, no en vano hay cientos de libros, películas y documentales sobre este tema y su impacto en la religión cristiana que añaden interés y sensacionalismo a esta investigación. Sin embargo, lo importante es la posibilidad de agregar una perspectiva científica a lo que sucedió con esta tumba y qué datos reales pueden obtenerse sobre la muerte de Jesús de Nazaret si es que como personaje histórico realmente existió.
En la web de National Geographic en inglés, es posible encontrar un vídeo sobre este proyecto de restauración tan interesante. http://news.nationalgeographic.com/2016/10/jesus-tomb-opened-church-holy-sepulchre/
Deja una respuesta
Ver comentarios