- Stonehenge es un complejo megalítico del siglo XX a.C.
- Su formación es de cuatro circunferencias concéntricas cuyo origen se desconoce
- Stonehenge Riverside ha descubierto aproximadamente mil casas en sus proximidades
Stonehenge es un complejo megalítico con cientos de visitas turísticas. Su origen se desconoce pero su ambiente ceremonial resulta tan mágico como la tierra donde se encuentra. Se calcula que es de la época neolítica y está situado en Inglaterra, concretamente en el condado de Whitshire, cerca de Amesbury.
Formación de Stonehenge
Colocadas en cuatro circunferencias concéntricas, la construcción de Stonehenge tiene una composición de treinta metros de diámetro cuya formación son enormes piedras rectangulares de arenisca. En su momento todas se coronaban con dinteles aunque actualmente solamente se mantienen siete.
En su interior se sitúa otra formación (de menor tamaño) circular cuya variación, además del tamaño, es la del color de la piedra (arenisca azulada); como si la formación encerrase en sí misma otro secreto, existe una nueva continuación de rocas de arenisca azul dentro de la menor cuya forma es la de una herradura. Dentro de la herradura se halla el “Altar” (una losa de arenisca micácea).
Toda esta construcción queda eclipsada por el foso que la rodea (de 104 metros de diámetro) y cuyo interior guarda un bancal de fosas llamadas ‘los agujeros de Aubrey’. Tanto los fosos como el bancal son atravesados por La Avenida, un camino procesional de aproximadamente 3 Km.
Próximo a la Avenida se sitúa el Altar del Sacrificio cuyo enclave situado frente a él es la Piedra Talón, ambos muestran la misma composición megalítica, datada el 2500 a.C.; sin embargo, el círculo de arena que los rodea es aún más antiguo, fechándose del 3100 a.C.
Dicho complejo tenía un mayor tamaño y un ambiente religioso con sus círculos de piedra y avenidas ceremoniales.
Excavaciones repletas de sorpresas en Stonehenge
Pero no todo se queda en esa impresionante construcción. El equipo que se ocupa del proyecto Stonehenge Riverside ha conseguido hallar con sus excavaciones un asentamiento muy próximo de al menos mil casas (las cuales parecía que se utilizaban solo unos pocos días al año).
En Durrington Walls también se hallaron trabajos de ámbito circular con un tamaño veinte veces mayor que Stonehenge y rodeado por bancos y zanjas, unido al río Avon por una Avenida Ceremonial. Se data de la misma fecha que el complejo megalítico de piedra pero hecho con madera, por lo tanto le han denominado Woodhenge.
Finalidad desconocida
Se desconoce la finalidad por la cual se creó esta impresionante construcción, aunque presumen que fuese un templo religioso o monumento funerario; la teoría está basada en que se encontraron 300 restos humanos incinerados, no obstante, el poco número de cuerpos hace llegar a la conclusión que solamente unos pocos elegidos eran destinados a dicho cementerio.
Se han escrito muchos libros sobre Stonehenge, muchas novelas inspiradas en su misterio, por lo que leer algunos libros sobre este lugar nos pueden abrir la curiosidad por visitar este lugar que es un misterio desde el punto de vista arqueológico (tengamos en cuenta que esto no tiene por qué ser un misterio paranormal).
Imágenes de: thegarethwlscombe y césar bojorquez
Deja una respuesta
Ver comentarios