Los drones toman el cielo

drones

Si hace algunos años nos hubieran hablado a muchos de la posibilidad de ver drones sobrevolando nuestro cielo, nos hubiera parecido parte de una película de ciencia-ficción. Los drones o aviones no tripulados nacieron hace algunos años con un fin militar, que además resultaba bastante controvertido. Pero hoy en día no es raro ver este tipo de dispositivos en rodajes de películas, pasarelas de moda o incluso en los parques como juguetes para no tan niños.

Las empresas destinadas a la venta de este tipo de aparatos comenzaron a venderlos hace 10 años, pero ha sido desde el año pasado cuando se ha producido un verdadero boom en el interés del público por el uso de drones, que a menudo se utilizan como un simple juguete, un coche teledirigido que vuela por el aire.

drones

Pero pese a su aspecto, nadie debe caer en el error de pensar que un dron es un juguete. Manejarlos tiene su ciencia y un mal uso puede llegar a resultar peligroso. Es por ello que existe una regulación legal que exige tener una formación antes de poder comprar o pilotar un dron, ya que la proliferación de este tipo de aparatos podría llegar a provocar problemas de seguridad aérea. Por lo tanto, no tiene ningún sentido pensar en comprar un dron, por ejemplo, como juguete para un niño, aunque cada vez son más los aficionados que no tienen problema en realizar los cursos que sean necesarios para poder pilotar estos aparatos.

Los múltiples usos comerciales de los drones

Precisamente los aficionados a los juegos aéreos han sido los que han convertido a los drones en la moda del momento. Pero lo cierto es que estos aparatos tienen unos usos casi infinitos, que van desde las labores de rescate hasta las inspencciones de fachadas, pasando por la fotografía profesional.

Una de las noticias relacionadas con el mundo de los drones que más ha llamado la atención en los últimos meses ha sido la de que Amazon tiene preparado un sistema de drones para hacer los repartos de las mercancías. De esta manera, podrían garantizar una entrega mucho más rápida de los pedidos que se hagan en el gigante del comercio electrónico, puesto que podrían llegar en unos 30 minutos incluso a las áreas rurales.

Aunque este proyecto fue presentado en 2013, no ha sido hasta la semana pasada cuando Amazon ha recibido el permiso necesario para que el reparto con drones se convierta en una realidad.

Este nuevo uso de estos aparatos se ha convertido en pionero, y empresas de reparto comp UPS, FedEx y DHL ya están estudiando la posibilidad de sumar los drones a las tradicionales furgonetas.

Los medios de comunicación son otro de los campos en los que los drones se están convirtiendo en una herramienta muy poderosa. Así, en la pasada semana de la moda de Nueva York, Style utilizó este tipo de aparatos para grabar planos diferentes de los desfiles de moda. También hay cadenas que se están planteando su uso en la retransmisión de partidos de fútbol, proporcionando ese tipo de ángulos diferentes que tanto gustan a los aficionados. E incluso en el mundo del cine se están utilizando drones con cámara para tomar planos concretos o incluso para la realización de cortos completos.

Según la Asociación de Consumidores Electrónicos (CEA), las ventas de drones seguirán creciendo un 55% en este 2015. Y en cuestión de unos años todo el mundo llevará uno de ellos en el bolsillo, convirtiéndose en un elemento tan imprescindible como lo es ahora un teléfono móvil. Algo que ahora puede parecernos completamente innecesario pero, ¿acaso no nos parecía inútil hace unos años tener Internet en una pantalla de 5 pulgadas?