¿Quién no ha visto a Bambi? Ese cervatillo pequeño y torpe que nos conquistó el corazón no existe en realidad pero sus homógolos reales, los ciervos jóvenes sí existen y… ¿quién no querría salvarlos? Ahora los drones vienen en su ayuda.
Los ciervos habitan en praderas de gramíneas muy altas donde según el tamaño apenas se ven. Los ciervos adultos colocan a las crías en los límites de los cultivos, donde la hierba está alta y los esconden de los depredadores naturales. Como los ciervos jóvenes todavía no tienen desarrollado un sistema del olfato eficaz, permanecen exactamente en el mismo punto donde los dejaron por primera vez. Los pequeños Bambis están complemente ocultos y cuando las máquinas encargadas de la recolección y trituración de la cosecha causan graves accidentes a los cervatillos, siendo muy desagradables y traumáticos para los agricultores. En Alemania pueden llegar a morir hasta 10o.ooo al año.
¿Cómo salvan a Bambi con drones en Alemania?
Los drones van equipados con sistemas de sensores digitales y de infrarrojos que permiten detectar cambios de patrón en el suelo, de manera que consiguen identificar dónde se encuentra un cervatillo. Cuando los localizan, equipan a los cervatillos con balizas que emiten señales de radio que retumban y alertan a los agricultores dónde se encuentran. De esta manera se evita la alta tasa de accidentes que existía hasta la fecha.
Hasta el momento, los agricultores identificaban los lugares donde se encontraban los pequeños cervatillos mediante perros adiestrados, identificación visual o más recientemente usando sensores infrarrojos de mano. Este nuevo sistema permite abarcar una superficie mucho más extensa de manera que facilita mucho el trabajo de los agricultores.
La ciencia y la tecnología unidas dan lugar a soluciones necesarias para todas las áreas. En este caso… ¿no merece la pena salvar a Bambi con drones?
Fuente: http://phys.org/news/2014-04-german-mini-drones-bambis-hay.html
Deja una respuesta
Ver comentarios