Microsoft diseña un dispositivo para ayudar a personas invidentes

microsoft

Microsoft, Google, y las grandes compañías tecnológicas cada vez invierten más cantidades en ciencia y en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la solucionar problemas de salud, movilidad y mejorar la calidad de vida de las personas. Esto unido a la tendencia hacia las smart cities nos conduce a proyectos como éste desarrollado por Microsoft.

microsoft

Recientemente Microsoft se ha asociado con Guide Dogs una organización benéfica que une perros guías y personas con discapacidad visual dentro del proyecto del gobierno del Reino Unido Future Cities Catapult. El objetivo de esta asociación de Microsoft con esta organización es el desarrollo de un kit tipo manos libres que permita a las personas con discapacidad visual moverse con mayor facilidad en el mundo. Según varios estudios las personas invidentes salen de sus hogares mucho menos que las personas videntes, debido a las dificultades que tienen para moverse y en consecuencia la tasa de desempleo es mayor.

La tecnología de Microsoft para mejorar la vida de las personas invidentes

Este kit desarrollado por Microsoft consiste en un dispositivo similar a los auriculares pero que presionan contra el hueso de la mandíbula permitiendo que los sonidos lleguen directamente al oído. De este modo, los oídos siguen permaneciendo libres para escuchar el sonido ambiental, fundamental para posicionarse. El auricular envía sonidos significativos y mensajes de voz útiles para el usuario (cómo que comercios o servicios hay alrededor, si el autobús está llegando…) mientras que camina o utiliza algún medio de transporte. En muchos aspectos parece un hed-up-display (una pantalla de visualización frontal) aunque con sonido. Para su funcionamiento, Microsoft ha incluido un acelerómetro, giroscopio, brújula y un chip GPS adicional para poder rastrear la posición del usuario.

El sistema diseñado por Microsoft tiene un funcionamiento sencillo. Mientras camina la persona invidente, escucha un chasquido que cambia cuando se modifica el camino prescrito, a la par también reciben advertencias o información útil. La idea central de este proyecto no es sólo ayudar a las personas ciegas a moverse sino también a ayudarles a conectar más con su entorno, ofreciéndoles más libertad y disfrute.

El auricular obtiene la información a partir de un smartphone que lleva el usuario, a través de Bluetooth que obtiene su información de Internet a través de señales WiFi. ADemás, parte de la información recibida por el receptor de la cabeza proviene de dispositivos colocados en el ambiente que actúan como balizas. Para que el sistema actúe perfectamente, las balizas tendrían que colocarse en toda la ciudad.

Microsoft junto con la asistencia de personas que trabajan con perros guía y voluntarios con discapacidad visual puso a prueba el sistema en un suburbio de Londres y encontró que la mayoría sintió que el dispositivo les ofrecía más libertad de movimiento, especialmente al visitar zonas desconocidas.

En este vídeo se puede ver cómo funciona el sistema ideado por Microsoft:

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.