Una enfermedad desconocida está matando masivamente estrellas de mar en las dos costas de Estados Unidos, tanto la costa atlántica como la del pacífico. Esta enfermedad empieza a preocupar a los científicos marinos pues se desconocen las causas de la misma y los efectos que la muerte masiva de estrellas de mar pueden causar en el ecosistema que supone cambios en el número de individuos delas especies.
Lo que sí se conocen son los síntomas de la enfermedad que son los siguientes:
- En primer lugar aparece como un punto blanco en el cuerpo de la estrella de mar, similar al que sufren los peces de acuario.
- A medida que avanza la enfermedad, la estrella de mar se debilita perdiendo rigidez e incluso llega a perder alguno de sus brazos.
- En ocasiones, los órganos externos se esparcen por lo que pierden su estructura
- La estrella de mar muere mostrando la cara con un aspecto fantasmal de ceniza blanca
La enfermedad se detectó en el verano de 2013 y desde entonces se ha extendido muy rápidamente en ambas costas. Se han descartado como agentes causantes de la enfermedad la mayoría de los hongos, algunos parásitos y algunos tipos de bacterias. La preocupación principal es que el agente causante sea un virus, en cuyo caso poco puede hacerse para ayudar a las estrellas de mar.
El hecho de que esta enfermedad se haya extendido tan rápidamente hace que sea necesario formularse una serie de preguntas.
- ¿Qué es lo que ha hecho que la enfermedad se haya extendido por la costa de Estados Unidos?
- ¿Hay algún factor que la haya hecho crecer más rápidamente?
- ¿Algún contaminante emitido por el hombre puede ser el causante?
Los científicos están trabajando a toda velocidad para determinar las causas antes de que sea demasiado tarde para las estrellas de mar. Es importante conocer las causas de este tipo de enfermedades para atajarlas pues la falta de depredadores para ciertas especies puede hacer que proliferen otras. Por ejemplo, podrían proliferar especies que se alimentaran de algas y podrían acabar con las algas del fondo marino desequilibrando gravemente el ecosistema en cuanto que las algas tienen importantes funciones en la oxigenación de las aguas, actúan de refugio para otras especies, como lugar de puesta, podrían afectar incluso a las poblaciones de peces…. El tema no es baladí por lo que es necesario establecer rápidamente las causas de la enfermedad que está matando rápidamente estrellas de mar y los efectos que estos problemas pueden tener el ecosistema.
Actualización a fecha: 19/11/2014: Se ha descubierto que un densovirus es el responsable de esta epidemia.
Fuente: http://phys.org/news/2014-05-mysterious-illness-starfish-coasts.html
Foto de Dr. Dwayne Meadows, NOAA/NMFS/OPR
1 comentario
Ver comentarios