- Un 16% de casos de varicela más que el año pasado
- Ha pospuesto la vacunación de los 12-15 meses a los 12 años
Los casos de varicela están repuntando en España debido a la falta de vacunación, se han registrado más de 63.000 casos, un 16% más que el año anterior.
El problema se basa en que se ha unificado el calendario de vacunación en todo el territorio nacional, pasando la vacuna de la varicela de los 12-15 meses a la edad de 12 años si el niño/a no la ha pasado todavía.
Posiciones contrapuestas sobre la vacuna de la varicela
De acuerdo a la Asociación Española de Pediatría “Es un error de bulto quitar una vacuna que funciona bien. Casi todos los casos se dan antes de los diez años, así que con la nueva política solo se vacunará al 10% de los menores, los que lleguen a los 12 años sin haberla pasado”, afirma David Moreno, coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría. “Afortunadamente, esta enfermedad cursa de forma banal, pero hay un 15% de niños en los que se complica y puede llegar a ser grave», añade.
La posición de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) es diferente. En su momento reconoció que ha reducido el número de las que autoriza, y argumenta que lo hace porque se estaba produciendo una sobrevacunación y que con el tiempo los efectos de la dosis desaparecen.
Según Belén Crespo, directora de la agencia: “Es más beneficioso que las personas tengan la varicela de pequeños de forma natural, porque en niños es una enfermedad generalmente benigna. La vacuna no ofrece una inmunización del 100%, pero pasarla naturalmente sí. Así, llegan mejor inmunizados a adolescentes; porque es a esas edades y en adultos cuando la enfermedad puede complicarse”. La mortalidad por esta enfermedad contagiosa es de dos a 10 casos al año, la mayoría adultos vulnerables.
Debido a los cambios en el calendario de vacunación no hay tanta disponibilidad de la vacuna en las farmacias por lo que los padres se están desplazando a Andorra, Navarra, Ceuta y Meilla y Portugal para adquirir la vacuna a un precio que ronda los 71€ más los gastos extra por transporte.
Existen webs donde se comercializa la vacuna de la varicela pero no se recomienda la compra porque si se rompe la cadena de frío, la administración de la vacuna puede volverse peligrosa.
Esto parece deberse a intereses económicos aunque cabría incluir dentro de estos cálculos los costes de Seguridad Social de los niños que la padecen y de las bajas de los padres para poder cuidar de los niños.
Deja una respuesta
Ver comentarios