El colesterol malo favorece la expansión del cáncer

colesterol-malo-favorece-metástasis

El colesterol “malo” tal y como se conoce entre el público en general es uno de los aspectos bioquímicos de la sangre más controlado en nuestro día a día. Todo conocemos que un exceso de colesterol malo tiene implicaciones para la salud a medio y largo plazo contribuyendo al riesgo de infarto, ictus,… Ahora una nueva investigación añade un nuevo efecto que supone un importantísimo descubrimiento para avanzar en la lucha contra el cáncer.

colesterol-malo-favorece-metástasis

En una primicia mundial, investigadores de la Universidad de Sydney han descubierto que una de las razones por las que el cáncer se expande a través del cuerpo son niveles elevados de colesterol malo.

Esta investigación ha sido publicada en la prestigiosa revista internacional, Cell Reports. Durante la investigación encontraron que el colesterol malo (o LDL)  regula el mecanismo que controla la migración celular, un gran descubrimiento en la búsqueda de la explicación de por qué el cáncer se disemina por el cuerpo.

La dispersión del cáncer por el cuerpo o  metástasis es una de las mayores dificultades en el tratamiento del cáncer y uno de los mayores temores de médicos y enfermos.

La mayoría de las células de nuestro cuerpo se adhiere las células vecinas a través de la ayuda de proteínas que actúan como si fueran un Velcro, las integrinas. Desafortunadamente, las integrinas también ayudan a las células cancerosas que se liberan de un tumor a enraizar en otro lugar del cuerpo.

“Nuestro estudio ha identificado que el colesterol malo controla el tráfico de diminutos vasos sanguíneos que también contienen estas integrinas y que tienen un gran efecto en la capacidad de las células cancerosas para moverse y dispersarse por el cuerpo.”

La investigación ha encontrado que tener una gran cantidad de colesterol malo parece ayudar a las integrinas de las células cancerosas a moverse y dispersarse. Al contrario sucede con el colesterol bueno o HDL (High Density Lipids) que mantienen las integrinas en el interior de las células y puede proteger contra la difusión del cáncer.

Los investigadores han examinado cómo las integrinas pueden moverse al interior de las células. Lo más interesante, además de las grandes posibilidades para nuevas terapias, es que el colesterol, uno de los lípidos más frecuentes de nuestro cuerpo, es necesario para mantener las integrinas en la superficie de las células cancerosas.

Sin embargo, hasta ahora era desconocido como el colesterol actuaba y procedía y cómo se puede utilizar para el tratamiento del cáncer. Las conclusiones de este estudio parecen indicar que los niveles de colesterol pueden ir asociados a la incidencia del cáncer.

De hecho, se sabe que las células malignas requieren grandes cantidades de colesterol “malo”. Ahora, este estudio nos muestra que conocer cómo manipular el colesterol malo puede ayudar significativamente a reducir la habilidad de las células cancerígenas para difundirse.

El profesor Grewal ha colaborado durante 15 años en el estudio de la relación entre cáncer y colesterol con el profesor Carlos Enrich de la Universidad de Barcelona.

Ya se ha trabajado anteriormente con inhibidores de las integrinas a nivel de laboratorio pero todavía no puede usarse como tratamiento debido a la complejidad del sistema. Por tanto, este hallazgo supone un gran descubrimiento para futuros tratamientos contra el cáncer y un motivo más para cuidar nuestra dieta y mantener un colesterol malo en niveles adecuados.

Foto de Eric Molina

Más información: «Cholesterol Regulates Syntaxin 6 Trafficking at trans-Golgi Network Endosomal Boundaries.» Meritxell Reverter, et al. Cell Reports. Accepted: March 17, 2014; Published Online: April 17, 2014DOI: dx.doi.org/10.1016/j.celrep.2014.03.043

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.