El riesgo de derrame cerebral e infarto se relacionan con la felicidad en la pareja

ictus-infarto-parejas-felices
  • Derrame cerebral, ictus e infartos están afectados por la salud cardiovascular que se relaciona con la felicidad en la pareja
  • El estudio entre 281 personas observa correlación entre una pareja con problemas y el tamaño de las placas en las arterias, ligado con el aumento del riesgo cardiovascular

ictus-infarto-parejas-felices

Los asuntos del corazón pueden afectar realmente al corazón, no sólo en sentido figurado sino en sentido literal. Este estudio ha estudiado la correlación entre la salud cardiovascular y la felicidad en las relaciones conyugales, ligando el derrame cerebral, el infarto al corazón con la felicidad en la pareja.

«La evidencia creciente sugiere que la calidad y los patrones de las relaciones sociales de una persona pueden estar relacionados con ciertos aspectos de la salud, incluyendo enfermedades del corazón«, dice Thomas Kamarck, profesor de psicología biológica y Presidente del Programa de Salud en la Escuela de Artes y Ciencias Kenneth P. Dietrich  de la Universidad de Pittsburgh. Es autor de un nuevo estudio que correlaciona un matrimonio infeliz con arterias carótidas más gruesas y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

«El objetivo de este trabajo es demostrar que este tipo de relación se puede observar incluso en las primeras etapas del desarrollo de la placa [en la arteria carótida],» Kamarck continúa, «y que estas observaciones pueden originar la forma en que evaluamos nuestras relaciones en general, y la calidad de las interacciones sociales específicas con nuestros compañeros, que se desarrollan durante nuestra vida cotidiana».

Nataria Joseph, quien recientemente acabó una beca postdoctoral bajo la dirección de Kamarck, es el autor principal del estudio, publicado este mes en la revista Psychosomatic Medicine. Dado el tamaño del efecto en el estudio y la relación entre la placa de la arteria carótida y la enfermedad, los hallazgos indican que aquellos con interacciones maritales con pocos momentos positivos pueden tener un 8,5 por ciento más riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral que los que tienen un exceso de buenos sentimientos.

«Estos hallazgos pueden tener implicaciones más amplias. Es otro punto de apoyo a la idea de que las relaciones amorosas de pareja serias o maritales juegan un papel importante en la salud general. La biología, psicología y todos los procesos sociales interactúan para determinar la salud física «.

El estudio incluyó a 281 empleados, los adultos saludables de mediana edad que estaban casados o vivían como una pareja en una relación conyugal. Sus interacciones fueron controladas por hora durante el transcurso de cuatro días, evaluando sus interacciones como positivas o negativas.

También se midió el espesor de la arteria carótida. Se comprobó que las parejas que indicaban interacciones más negativas solían tener arterias carótidas más gruesas. Joseph dice que estas asociaciones no podían ser explicadas por otros factores de riesgo conductuales o biológicos, y también fueron independientes de la frecuencia de la interacción conyugal, la interacción social fuera del matrimonio, o los factores de personalidad. Los resultados fueron consistentes con la edad, el sexo, la raza y el nivel de educación.

Existen limitaciones para el estudio, Joseph dice, porque se trata de un estudio transversal con todos los datos recogidos a un determinado punto en el tiempo. La causalidad, por lo tanto, no se ha demostrado, sin embargo se ha establecido una fuerte correlación.

«Lo que muestra,» dice, «es que los proveedores de atención médica deben mirar las relaciones como otro punto de evaluación. Es probable que la promoción de la salud o el lugar de la salud en riesgo.»

Foto de https://www.flickr.com/photos/dskley/
F
uente: http://medicalxpress.com/news/2014-06-reveals-unhappy-marital-interactions-cardiovascular.html

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.