Una nueva investigación se ha publicado en Science Network WA en Australia, sobre cómo los tiburones oyen. Este tipo de estudio es importantísimo para poder comprender, mejorar y ayudar a prevenir los ataques mortales de tiburones en aguas australianas.
Al cabo de este trabajo de investigación está la doctora Darlene Ketten, muy conocida internacionalmente, empezará a estudiar la acústica de los tiburones gracias también al que ha sido nombrada profesora de imagen y física aplicada en el centro de Tecnología y de Ciencias del mar en la Universidad de Curtin, Australia.
Una de las preguntas a las cuales la doctora Ketten quiere contestar es como los tiburones pueden oír y como podrían utilizar el sonido para poder capturar las presas: ¿Cómo está vinculado el sonido con los ataques de tiburón?
El sonido de los humanos podrían predisponer a los ataques de tiburón
Nos podemos poner también otra pregunta, ¿los humanos provocan algunos sonidos que puedan atraer a los tiburones o estos sonidos son irrelevantes para ellos?
Se puede decir que los grandes tiburones utilizan sonidos de baja frecuencia y saber más sobre estos sonidos puede ser interesante para poder prevenir de algún modo los ataques de tiburones.
El trabajo de la doctora se centra sobre todo en los sistemas sensoriales de estos animales y de modo particular, en la audición bajo el mar a baja frecuencia que hemos comentado anteriormente. Este sistema sensorial es muy delicado en la mayor parte de los animales acuáticos, incluso más importante que en el aire.
La investigadora afirma que ningún animal es naturalmente sordo y que en realidad el sonido juega un papel importante en la sobrevivencia de los mismos animales y se encuentra en la base de la teoría de los sistemas sensoriales “criar y alimentarse”.
Además ella afirma que el sonido en realidad en importante para cualquier cosa, como por ejemplo oír los depredadores cuando se acercan, buscar pareja para el apareamiento o buscar alimento, es necesario tener un sistema sensorial muy eficaz.
La doctora se trasladó a Perth, donde continúo un largo estudio sobre los mamíferos marinos como, delfines y ballenas. Durante muchos años ha llevado a cabo estudios sobre el post mortem de ballenas y delfines y saber si el sonido jugaba un papel importante en los varamientos. La doctora utilizó la tomografía computarizada para estos mamíferos marinos , proyección de la imagen (TAC) y la resonancia magnética para estudiar el sonido en estos animales y entender lo que efectivamente las especies pueden llegar a oír y entender el rol de este sonido.
Este tipo de investigación es básica para poder conocer el sonido por lo menos de aquellas especies que no tenemos la oportunidad de oír con bastante regularidad.
La investigadora dice que en el caso de los tiburones se podría emplear otra técnica, llamada “ABR” es decir respuestas auditivas del tronco cerebral, donde se encuentran sensores de superficie o electrodos que se adhieren perfectamente al animal y le permite oír. A través de esta técnica se puede tener una respuesta de amplitud del sonido y tener una idea más o menos de lo que puede oír el animal y por tanto poder averiguar qué sonidos que realizan los humanos contribuyen a los ataques de tiburón.
donde puedo encontrar que frecuencia atrae alos tiburones y cual es el rango que los auyenta.