Al té verde siempre se han asignado múltiples propiedades aunque muchas de ellas están todavía por contrastar mediante estudios científicos de relevancia. Hasta ahora se había estudiado sobretodo las propiedades anticancerígenas del té verde sin pararse a estudiar sus efectos sobre la actividad cerebral.
Ahora, un estudio de la Universidad de Basel, en Suiza, confirma que el extracto de té verde puede tener un efecto significativo en la memoria de trabajo. Este estudio se ha publicado en la revista Psychopharmacology.
El té verde mejora la memoria de trabajo
Los autores de este estudio encontraron que el extracto de té verde mejora el desempeño cognitivo en individuos que ingieren gramos del extracto de té verde. Observaron que la ingesta de extracto de té verde supuso un incremento en la conectividad de las áreas cerebrales y una mejora en el desempeño cognitivo.
En este estudio se observó el desempeño mediante la realización de tareas en las que estaba involucrada la memoria de trabajo. La mejora en la realización de estas tareas después de la ingesta se confirmaba mediante la realización de resonancias magnéticas donde se observaba que se incrementaba la conexión entre la zona parietal y frontal del córtex.
De acuerdo a los autores del estudio, parece ser que el té verde podría aumentar la plasticidad sináptica de corto plazo. Esto supone una nueva vía a la obtención de terapias contra enfermedades tan dramáticas como la demencia.
Referencia:
- André Schmidt, Felix Hammann, Bettina Wölnerhanssen, Anne Christin Meyer-Gerspach, Jürgen Drewe, Christoph Beglinger, Stefan Borgwardt. Green tea extract enhances parieto-frontal connectivity during working memory processing. Psychopharmacology, 2014; DOI: 10.1007/s00213-014-3526
- Credit: (Fig.: By Kanko from Nagasaki, Japan)
Deja una respuesta
Ver comentarios