Los zombies de The Walking Dead son ficción, sin embargo, en la naturaleza podemos encontrar casos de «muertos vivientes» como por ejemplo: plantas que se convierten en muertos vivientes, el platelminto llamado duela del hígado (Fasciola hepatica) que parasita al ganado, infesta a las hormigas y toma el control de su cerebro para hacerlas subir a la brizna de pasto y así pasar fácilmente a la boca del ganado, otros parásitos toman el control del cerebro de las ratas para estimular su depredación, hongos que infectan plantas…
Sin embargo, en el mundo animal todavía no se ha descubierto cómo se produce este proceso a diferencia del mundo vegetal. En la reciente investigación de la profesora Saskia Hogenout del John Innes Centre de Holanda ha descubierto cuál es el mecanismo por el cual las plantas se convierten en zombies.
El parásito responsable es una bacteria que depende de insectos para dispersarse y de plantas para crecer. Su mecanismo de acción consiste en convertir las flores de las plantas en tejido foliar de manera que las plantas son estériles, incapaces de reproducirse y sólo existen para dar alimento a la bacteria que las parasita.
¿Cómo se convierte una planta en un zombie?
Los insectos se alimentan de plantas infectadas por la bacteria, que pasa a colonizar estos insectos incluyendo sus glándulas salivares. Cuando uno de los insectos (saltamontes, chicharras…) se alimentan de una planta sana, durante el momento de absorber la savia, también puede inyectar saliva de modo que la bacteria puede pasar a los tejidos de una planta sana. En ese momento, la bacteria pasa a convertir a la planta en algo muy atractivo para los insectos y domina completamente las funciones de éstas.
La conversión de la planta se produce a través de una proteína llamada SAP24 que pertenece a una familia de proteínas vegetales llamada RAD23 capaz de modificar la forma e la que se expresan los genes responsables de la floración. Mediante la síntesis de esta proteína la bacteria parásita es capaz de manipular la planta. Muy similar a los zombies actuales, de The Walking Dead, en su momento de Resident Evil donde un virus es el responsable de la conversión a zombies, y se transmite por la saliva.
El maíz, trigo, tomates, patatas, zanahorias, uvas y colza pueden convertirse en zombies por la acción de este parásito que se controla en la actualidad mediante el uso de plaguicidas. Esta investigación servirá para determinar cómo utilizar otros métodos de eliminación del parásito que no dependan del uso de pesticidas y que puedan incluso ser de control biológico.
Parece que The Walking Dead no es sólo ficción, ¿verdad?
Referencia:
Phytoplasma Effector SAP54 Hijacks Plant Reproduction by Degrading MADS-box Proteins and Promotes Insect Colonization in a RAD23-Dependent Manner: http://www.plosbiology.org/article/info:doi/10.1371/journal.pbio.1001835
Deja una respuesta
Ver comentarios