Los hongos marinos, sorprendentes organismos de la Ciénaga de Zapata, Cuba (2/4)

Autores: Diana Enríquez Lavandera y Erisbel Samón Legrá
Instituto de Oceanología
Email [email protected], [email protected]

A través del proyecto, “Evaluación de los posibles impactos del Cambio Climático sobre la diversidad fúngica en Cuba” que responde al programa de Biodiversidad de la Agencia de Medio Ambiente, se realizaron muestreos en la Ciénaga de Zapata, donde por primera vez se descubrieron hongos unidos a granos de arena, manglares, pastos marinos y otros sustratos de origen marino costero.

Entre las especies de hongos marinos más frecuentes en la Ciénaga de Zapata reportadas en estos estudios se encuentraron: Arenariomyces parvulus, Corollospora maritima, Lindra thalassiae, Corollospora gracilis, Corollospora cinnamomea.

Especies/ Playas Playa Girón La Reserva Máquina Descanso El Río Punta Perdiz Sector Salinas
Arenariomyces parvulus 1 8 14 6 9 8 14
Lindra thalassiae 17 9 9 2 3 3 0
Corollospora maritima 10 2 1 4 0 0 0
Corollospora gracilis 2 5 0 0 0 0 0
Corollospora cinammonea 5 0 0 0 0 0 0
Arenariomyces triseptatus 1 1 0 0 0 0 0
Torpedospora radiata 0 1 0 0 0 0 0
Arenaryomyces trifurcatus 0 0 0 2 0 0 0
Halorosellinia oceanica 0 1 0 0 0 0 0
Antennospora salina 0 1 0 0 0 0 0
Arenariomyces mayusculus 0 0 0 0 1 0 0
Lulworthia grandispora 1 0 0 0 0 0 0
Total de aislamientos 37 28 24 14 13 11 14

Listado de especies encontradas y total de aislamientos en cada una de las playas muestreadas.

arenariomycesPara el grupo de especies fúngicas encontradas en este complejo ecosistema, fue Arenariomyces parvulus  quien demostró una variada adaptación a diferentes condiciones de vida por su presencia en diversas plantas costeras como uva caleta, mangle y pastos marinos. Asimismo en el Sector Salinas, un área muestreada de la ciénaga, donde la salinidad supera el valor de 60‰, esta especie resultó la única capaz de mantener un desarrollo normal, cumpliendo además con su función ecológica dentro de acuatorios de descomponer la materia orgánica presente.

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.