Autores: Diana Enríquez Lavandera y Erisbel Samón Legrá
Instituto de Oceanología
Email [email protected], [email protected]
En las costas de Playa Larga, Maquina, Girón, las esporas de hongos llegan a la orilla por el oleaje y son atrapadas entre granos de arena, restos de conchas que unidos a restos vegetales le proporcionan sostén y alimento para el desarrollo de estos organismos, en esta área se aislaron especies como Arenariomyces parvulus, Lindra thalassiae, Corollopora maritima, C. gracilis, entre otras, asociadas generalmente a granos de arena.
En los pastos marinos de la Ciénaga de Zapata es muy común encontrar la especie Lindra thalassiae, al tomar un grupo de hojas de Thalassia testudinum a simple vista o con ayuda de una lupa se pueden observar frecuentemente pequeños punticos de color oscuro en su interior, este hongo de una manera increíble penetra la hoja y una vez en su interior toma los nutrientes necesarios para sobrevivir y desarrollarse.
Deja una respuesta
Ver comentarios