En Estados Unidos el problema del sobrepeso es importante debido a que la obesidad entre la población da lugar a enfermedades que pueden provocar la muerte. Es por este motivo que se realizan abundantes estudios sobre este aspecto. Uno de los últimos, es este estudio de la Universidad de Northwestern que relaciona el peso de las personas con el horario y duración de la exposición a la luz solar.
De acuerdo a este estudio, cuanto más temprana sea la exposición a la luz solar, más bajo es el índice de masa corporal de los individuos y cuanto más tarde sea la exposición mayor masar corporal.
Según los investigadores que han realizado este estudio, esto se debe a que la luz solar influye sobre los ritmos circadianos de los seres humanos que son los encargados del balance de energía del cuerpo, y es independiente de otras variables como actividad física, ingesta calórica, horario de sueño…
Por tanto, si una persona no toma la luz solar en el horario adecuado esto puede influir sobre sus ritmos circadianos e incrementar su peso. Las razones por las que sucede esto están por determinar en nuevos estudios que expliquen el funcionamiento de este mecanismo.
¿Cuánta luz es necesaria para mantenernos delgados?
De acuerdo a los autores del estudio, 500 lux es la cantidad de luz necesaria para la pérdida de peso y mantenernos delgados. Si lo comparamos con los 1000 lux que hay en el exterior por la mañana y con los 200-300 lux máximos que suele haber en las oficinas, está claro que el ritmo de trabajo de oficinas actual no favorece el mantenimiento del peso mientras que una vida al aire libre facilita el mantenimiento del peso y por tanto de nuestra salud.
Hasta ahora se habían realizado estudios en el marco de los ritmos circadianos relativos a la presencia de excesiva luz durante la noche pero no se había tenido en cuenta la exposición diaria, y el resultado ha sido sorprendente. Un paseo por la mañana o salir a almorzar a la calle puede influir muy positivamente si estamos en una etapa de pérdida de peso o manteniéndolo.
Fuente: MedicalXpress
Imagen de: easylocum
1 comentario
Ver comentarios