Mojarra – Diplodus vulgaris

mojarra-2

mojarra-1

  • FILO: Vertebrata (vertebrados)
  • SUPERCLASE: Osteichthyes (Osteictios o peces óseos)
  • CLASE: Actinopterygii
  • SUBCLASE: Neopterygii
  • INFRACLASE: Teleostei (peces verdaderos)
  • SUPERORDEN: Acanthopterygii
  • ORDEN: Perciformes
  • FAMILIA: Sparidae

Descripción: Puede medir hasta 40 cm. Especie con el cuerpo comprimido lateralmente, de color plateado con el dorso amarillo pardusco que presenta una mancha oscura transversal en la parte posterior de la cabeza y otra antes del pedúnculo caudal. A cada lado aparecen manchas longitudinales finas y doradas en las hileras de escamas que es lo que la hace diferenciarse de otros del mismo género. Sobre los ojos se encuentra una mancha rojiza. Su abertura bucal es pequeña.

Biología: Su época de reproducción es en primavera y verano. Durante la freza, en la frente aparece una banda transversal de color negro. Es hermafrodita proteándrico, es decir, que algunos individuos presentan en primer lugar la fase macho. Son omnívoros por lo que se alimenta de crustáceos, gusanos, moluscos, etc. que captura del sedimento, pero también de algas y fanerógamas. En ocasiones, se aprovecha del proceso de alimentación de otras especies:

Hábitat: Litoral rocoso puede alcanzar desde los 0 a los 160 m de profundidad, aunque son más frecuentes en los 50 primeros metros, y praderas de Posidonia oceanica. También puede encontrarse en fondos arenosos. Frecuenta las zonas de oleaje, especialmente al anochecer.

Frecuencia: Muy abundante, es muy fácil de observar.

Distribución: Mediterráneo, Mar Negro y Atlántico Central y Este.

Fotografíada en: Calpe, septiembre 2010

Bibliografía y fuentes:

Riedl, R. Fauna y Flora del mar Mediterráneo. Ed. Omega. Año 1986.

Göthel, Helmut.Fauna marina del Mediterráneo. Ed. Omega. Edición 2006.

http://www.forobuceo.com/phpBB2/viewtopic.php?t=5977

http://www.fishbase.org/

**Volver al índice de la guía de especies marinas

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.