La espectacular playa de las Catedrales

playa de las catedrales
  • La playa de las Catedrales es el nombre turístico de Playa de Aguas Santas
  • Su característica principal son los ‘ollos’
  • Durante años ha obtenido la ‘Q’ de calidad turística y el galardón de Bandera Azul

 

La Playa de las Catedrales (en gallego As Catedrais) se encuentra en la provincia de Lugo, en Galicia (en gallego, As Catedrais) y es el nombre turístico de Playa de Aguas Santas (Praia de Augas Santas) . Su localización pertenece al Ayuntamiento de Ribadeo y su nombre proviene por la forma semejante a los arbotantes de una catedral gótica que tienen las rocas.

Una playa muy peculiar

ollos de la playa de las Catedrales

La playa de las Catedrales destaca por la blanca y fina arena, su mayor cualidad es lo impoluta que se mantiene a pesar de las visitas, lo que le ha llevado a mantener año tras año el galardón de Bandera Azul y la obtención de la ‘Q’ de calidad turística.

Aunque no sea la zona más propicia para bañarse o tomar el sol, la playa de las catedrales sigue teniendo una afluencia turística envidiable por ser un monumento natural de gran belleza con una extensión de 1238 metros de extensión cuando la marea está baja.

La característica que la vuelve peculiar hace referencia a las formaciones rocosas, de curiosa forma en arco a las que se les denomina ‘ollos’; su tamaño es de 30 metros y son visibles durante la marea baja.

Fauna y flora en la playa de las catedrales

En conjunto con una belleza palpable se encuentra el foco de migraciones de aves como el alca o el alcatraz, o pirlos en la orilla del mar mientras las gaviotas sobrevuelan la costa.

En primavera suelen contemplarse también abubillas o garcetas y en las rocas de la playa de las Catedrales se encuentran percebes y mejillones.

Otra vista de la playa de las catedrales en Ribadeo

La playa de las Catedrales está considerada como L.I.C.

La playa de las Catedrales está declarada como lugar de interés comunitario (L.I.C.) en la Red Natura 2000 junto a otras como Illas, Os Castros o Esteiro gracias a su vegetación y fauna.

Cuando la marea está baja, pueden cruzarse los ‘ollos’ por debajo y escuchar cómo el oleaje rompe contra las olas. En el año 2014, la playa de las Catedrales se reconoció como la cuarta mejor playa de Europa gracias a las opiniones de aquellos que la visitaban, ya que no solamente es una playa sino que próximos hay establecimientos hoteleros y hosteleros de gran calidad.

Pautas para visitar la playa de las Catedrales

Según las recomendaciones a la hora de visitar la playa de las Catedrales, el visitante debe informarse del estado de la marea (solamente pueden verse los arcos con la marea baja); al igual que evitar festividades destacadas, ya que se forman colas para descender al arenal.

Una petición importante que se solicita cuando se visitan las playas es mantener una ‘visita sostenible’ para preservar la limpieza y naturalidad del entorno, sus pautas básicas son:

  • no comer en la playa
  • se exige que no se tiren residuos en la playa
  • no subirse a las rocas ni alterar la vida natural de la playa
  • estar en armonía con otros visitantes

No son exigencias difíciles y ayudan a mantener el entorno seguro, natural y en perfectas condiciones, ya que resulta una zona de gran belleza y de recomendada visita.

Imágenes de: Gabriel González y Arco Ardon

Estudiante de Filología Clásica que compagina sus estudios con la literatura desde los diecinueve años. Bajo el sello de “Vulcano Ediciones”, publicó una novela de temática romántica llamada “Diario secreto de una esmeralda” (2007), formato papel junto con presentaciones en “Casa del Libro” (Valencia). Su edición en formato PDF se halla en “Bubok” (http://mariachova.bubok.es/) junto con otras novelas de diferente temática. En 2009 la revista SVPAPIRO publica el cuento “Gatuneta” y en 2011 la microhistoria “Troba´m” es seleccionada para enviar al concurso “Premi Sambori”. En 2014 ha sido una de las ganadoras del concurso en Facebook “el club de los libros perdidos” con el microcuento “Diamantes y cava”.