Recientemente ha saltado la noticia de que la adicción al sol existe y es real más allá de la tanorexia que es la adicción a estar bronceados aunque no todos los investigadores están de acuerdo. Un estudio de la Harvard School of Medicine y publicado en la revista Cell así lo afirma: tomar el sol provoca la generación de endorfinas las sustancias del placer. No es sólo la luz de sol, sino la luz ultravioleta por lo que las cabinas de bronceado de rayos UVA podrían también crear esta adicción.
El estudio se realizó en ratones y se concluyó que la repetida exposición a los rayos UV genera adicción, aunque otros científicos creen que llamarlo adicción es llegar muy lejos.
Sin embargo, en otros estudios algunas personas que respondían a la definición de adictos a las cabinas de bronceado experimentaban los síntomas de la abstinencia cuando se les suministraba un medicamento para tratar la adicción.
La adicción al sol
Los investigadores expusieron ratones con la espalda afeitada a la luz UV durante media hora diaria durante seis semanas. Observaron que se producía una proteína en la piel llamada proopiomelanocortina que se degrada a melanina, el pigmento responsable del bronceado, pero también a endorfinas responsables del placer que actúan del mismo modo que la morfina y la heroína.
Los ratones presentaban síndrome de abstinencia al tomar sustancias para tratar la adicción pero para otros investigadores esto no es un indicativo de que se genere una adicción real. Si fuera realmente adictivo, los ratones estarían continuamente bajo la luz UV, incluso preferirían esto a comer.
Yendo más lejos, si fuera tan adictivo para las personas como la heroína o la morfina se podrían esperar comportamientos adictivos como no ir al trabajo por ir a la playa a tomar el sol, pasar todo el tiempo en el exterior, o ir de vacaciones a un sitio soleado para ya no volver más presa de la adicción.
Esto no quita que tomar el sol sea algo muy placentero cosa que puede estar relacionada evolutivamente con la vitamina D que necesita de luz UV para mantener unos huesos sanos.
La necesidad de protegerse del sol
Que el sol sea necesario para mantener unos huesos sanos no quiere decir que no haya que protegerse adecuadamente del mismo.
La incidencia de cáncer de piel o melanoma es cada vez más alta debido a que no se toman las medidas adecuadas. No sólo el uso de protector solar protege, sino que también es necesario protegerse mediante la utilización de ropa y poniéndose en zonas sombreadas en los momentos en los que más quema el sol.
Además, tampoco se recomienda el uso de cabinas de bronceado que cada vez están más en el punto de mira de las estrategias de lucha contra el cáncer de piel.
Fuente: http://www.bbc.com/news/health-27866407
Deja una respuesta
Ver comentarios