SARGO – Diplodus sargus sargus

sargo
  • FILO: Vertebrata (vertebrados)
  • SUPERCLASE: Osteichthyes (Osteictios o peces óseos)
  • CLASE: Actinopterygii
  • SUBCLASE: Neopterygii
  • INFRACLASE: Teleostei (peces verdaderos)
  • SUPERORDEN: Acanthopterygii
  • ORDEN: Perciformes
  • FAMILIA: Sparidae

Descripción: Puede medir hasta 45 cm. Especie con el cuerpo comprimido lateralmente, de color plateado con el dorso amarillo pardusco que presenta una mancha oscura en la parte anterior del pedúnculo caudal, pero que no recubre todo el pedúnculo. También presenta manchas transversales laterales muy claras señal de que pertenece a la subespecie sargus. Las otras dos subespecies presentan diferencias en las manchas transversales.

Biología: Son omnívoros por lo que se alimenta de crustáceos, gusanos, moluscos, etc. que captura del sedimento, pero también de algas y fanerógamas. Son monoicos (sexos diferenciados) lo que difiere del comportamiento de otras especies del mismo género. Su época de reproducción es en primavera y verano. Se reúnen en bancos poco numerosos.

Hábitat: Litoral rocoso poco profundo desde los 0 a los 50 m de profundidad, y praderas de Posidonia oceanica. Frecuenta las zonas de oleaje, especialmente al anochecer.

Frecuencia: Frecuente, es muy fácil de observar.

Distribución: Mediterráneo, Mar Negro y Atlántico Central y Este.

Fotografíada en: Tabarca, septiembre 2010

Bibliografía y fuentes:

Riedl, R. Fauna y Flora del mar Mediterráneo. Ed. Omega. Año 1986.

http://www.forobuceo.com/phpBB2/viewtopic.php?t=5977

http://www.fishbase.org/

**Volver al índice de la guía de especies marinas**

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.