Sistemas del cuerpo humano

sistemas del cuerpo humano

Antes de empezar a hablar de los sistemas del cuerpo humano, es importante aclarar que según la teoría celular, la célula es la unidad morfológica y funcional de todos los seres vivos. En el caso de seres vivos pluricelulares (animales, plantas y hongos), las células se especializan en realizar distintas tareas, y se organizan en niveles de mayor complejidad.

Así, células de características similares se organizan en tejidos. Los órganos son estructuras formadas por dos o más tejidos que cumplen una misma función. Teniendo en cuenta la función específica que cumple un órgano o tejido, se dice que forma parte de un sistema corporal. En los seres humanos se distinguen hasta doce de estos sistemas. En este artículo explicaremos en detalle cuáles son y cuál es la función de cada uno de los sistemas del cuerpo humano.

Los sistemas del cuerpo humano

Sistema digestivo

El sistema del cuerpo humano mejor conocido es tal vez el sistema digestivo, encargado de procesar los alimentos desde que entran en el cuerpo para extraer los nutrientes contenidos en ellos, y posteriormente expulsar los desechos no digeridos.

Comprende la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el grueso, así como otros órganos asociados, como el hígado y el páncreas. Los alimentos sufren un proceso secuencial de desmenuzamiento, que culmina en la digestión enzimática de sus macromoléculas para permitir la absorción de sus componentes en el intestino.

Sistema circulatorio

El sistema circulatorio es otro de los sistemas del cuerpo humano. Se encarga de transportar nutrientes y oxígeno por todo el cuerpo, y eliminar de las células el dióxido de carbono y los residuos metabólicos producidos por la respiración celular. Se compone de la sangre, el corazón y todos los vasos sanguíneos del cuerpo (arterias, venas y capilares). En los capilares se produce el intercambio de sustancias entre la sangre y las células.

Sistema nervioso

El sistema nervioso está compuesto por neuronas y células gliales, su función es generar impulsos nerviosos, recibir información por medio de nervios y procesar esta información.

Tiene dos partes, el sistema nervioso central está formado por el cerebro, el cerebelo  y la médula espinal, mientras que el sistema nervioso periférico lo componen los nervios periféricos. Estos se componen de neuronas sensoriales, que recaban información, y neuronas motoras, que envían impulsos a los músculos.

Sistema respiratorio

El sistema respiratorio permite el intercambio de gases con el sistema circulatorio. Está compuesto por la nariz, la faringe, la tráquea y los pulmones. El diafragma es un músculo esquelético que se sitúa bajo los pulmones y provoca su contracción y expansión, facilitando la entrada y salida de aire, por lo que también forma parte del sistema respiratorio. El intercambio de gases se produce en unas estructuras llamadas alveolos pulmonares, que están revestidas de capilares.

Sistema urinario

El sistema urinario filtra la sangre y elimina sustancias de desecho, además de regular la concentración de sales dentro del cuerpo. Está compuesto por los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. En un sentido más amplio, se puede considerar que forma parte del sistema excretor, encargado de eliminar los desechos del cuerpo humano, junto con las glándulas sudoríparas de la piel. 

Sistema reproductor

El sistema reproductivo es, entre los sistemas del cuerpo humano, el encargado de la fecundación y la gestación. Está formado por las gónadas, que producen óvulos o espermatozoides, y los órganos sexuales externos, que permiten la fecundación interna. También incluye el útero, donde se produce la gestación del feto, así como varios músculos que juegan un papel durante el parto.

sistemas del cuerpo humano
Imagen 1. El sistema circulatorio es el encargado del transporte de gases y nutrientes en el cuerpo humano. Está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos. El intercambio de gases se realiza en los alveolos pulmonares, que pertenecen al sistema respiratorio.

Sistema muscular

El sistema muscular se compone de músculos estriados esqueléticos y tendones, que son un tipo de tejido conectivo que une los músculos a los huesos. No todos los músculos del cuerpo humano pertenecen al sistema muscular.

Así, el corazón está compuesto de tejido muscular estriado cardíaco y pertenece al sistema circulatorio, mientras que otros órganos tienen una o varias capas de tejido muscular liso, que permite cierto tipo de movimientos. Por ejemplo, estos músculos lisos facilitan el tránsito de comida a través del sistema digestivo.

Sistema esquelético

El sistema esquelético está formado por huesos y ligamentos, que son un tipo de tejido conectivo que une los huesos entre sí. Junto con el sistema muscular forma el aparato locomotor, cuya función es realizar el movimiento coordinado del cuerpo, mediante la intervención de neuronas motoras asociadas a los músculos. Además, dentro de los huesos se encuentra la médula ósea roja, donde se producen los glóbulos rojos de la sangre.

Sistema endocrino

El sistema endocrino tiene la función de generar y liberar al torrente sanguíneo moléculas reguladoras de diferentes procesos corporales, llamadas hormonas. Este sistema está compuesto por glándulas endocrinas, que liberan productos directamente a la sangre. Las principales glándulas de este tipo son la pituitaria o hipófisis (que regula la actividad de otras glándulas endocrinas), la tiroides, las adrenales (situadas en los riñones), el páncreas, las paratiroides y las gónadas. 

sistema del cuerpo humano
Imagen 2. El sistema endocrino está compuesto por diferentes glándulas que liberan hormonas al torrente sanguíneo. La hipófisis es una pequeña glándula situada en la base del cráneo que regula el funcionamiento de otras glándulas endocrinas.

Sistema inmunitario

El sistema inmunitario es el encargado de defender nuestro cuerpo de agentes patógenos. Está compuesto por los glóbulos blancos que se encuentran en la sangre, también llamados leucocitos (los tipos principales son neutrófilos, eosinófilos, linfocitos, basófilos y monocitos, cada uno cumple una función específica), el timo (que produce los linfocitos), los nódulos linfáticos y los canales linfáticos. Estas estructuras también pertenecen al sistema linfático.

Sistema linfático

El sistema linfático es similar al sistema circulatorio, está compuesto por una serie de nódulos y canales que permiten sintetizar y transportar la linfa, el líquido que existe entre las células del cuerpo humano en distintos tejidos. Este sistema está estrechamente relacionado con el sistema inmunitario, pues juega un papel importante en el reparto de linfocitos a través del organismo. El timo, las amígdalas y el bazo son órganos asociados al sistema linfático, que juegan un papel en los procesos defensivos frente a microbios. El bazo se encarga de la destrucción de aquellos que han envejecido.

Sistema tegumentario

Finalmente, el sistema tegumentario está formado por la piel y su función principal es mantener el cuerpo separado del medio externo, regulando la pérdida de agua y minimizando cualquier daño. En animales incluye el pelo, las plumas o las escamas.

También permite la regulación de la temperatura corporal mediante el sudor y tiene receptores sensoriales asociados que detectan dolor (nociceptores), presión, temperatura y textura de las superficies. La piel es el órgano de mayor tamaño de cualquier animal, pues recubre completamente su cuerpo. En un ser humano adulto ocupa una extensión de 2m2 y pesa más de 4Kg.

Aparatos y sistemas del cuerpo humano

Algunos sistemas del cuerpo humano están englobados dentro de una categoría funcional superior, los aparatos, que puede incluir uno o varios sistemas. Cada aparato cumple una función específica independientemente del tipo de tejidos que formen parte de él. Así, el aparato locomotor está formado por el sistema esquelético y el sistema muscular, coordinados por el sistema nervioso. También existe un aparato circulatorio, que engloba a los sistemas circulatorio y linfático. Los otros aparatos funcionales del
cuerpo humano son el digestivo, el excretor, el reproductor y el respiratorio, formados cada uno por el sistema correspondiente.

Fuentes

  1. Moore KL (1992). Clinically Oriented Anatomy. Lippincott Williams and Wilkins. ISBN 1451119453
  2. Field D, Palastanga N, Soames R (2007). Anatomía y movimiento humano. Estructura y funcionamiento. Paidotribo. ISBN 8480195002
  3. Imágenes de portada de By Medium69, Jmarchn – Nervous system diagram.png, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=37042919, By LadyofHats – This is a unlabeled version of File:Circulatory System en.svg Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=10005587, By Mariana Ruiz, Jmarchn – Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3667960, By Modificado de Cancer Research UK – Vectorizado de File:Sistemacirculatoriolinfatico.jpgFile:Sistemacirculatoriolinfatico.jpgWIKIMEDIA COMMONS, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=87096732

Biólogo, doctorado en ecología por la Universidad de A Coruña. Apasionado por la ciencia y enamorado desde la infancia de la naturaleza y los animales, especialmente la biología marina y los insectos.