WWF alerta de la pérdida de protección de la naturaleza en Europa

A través de una campaña en redes sociales, bajo el hashtag #naturealert, WWF alerta del peligro que supone la reforma de la legislación que se preveé en la Comisión Europea para la protección de la naturaleza en Europa.

Hasta ahora, las leyes europeas han mantenido unos criterios de protección de la naturaleza muy enfocados a la protección de  los ecosistemas y la vida silvestre, contribuyendo al mantenimiento de la biodiversidad y de muchos de los espacios naturales tal y como los conocemos.

Sin embargo, la Comisión Europea está planteando ahora hacer reformas que debilitarían esas leyes, echando atrás años de progreso.

La Comisión Europea está pidiendo a los ciudadanos su opinión y desde WWF se resalta la importancia de que este es el momento de hacer oír nuestra voz. La consulta emprendida por la Comisión plantea preguntas concretas que cada ciudadano debe responder.

paisaje1_70562

WWF ha creado una acción online a través de la cual sugieren las respuestas más adecuadas para proteger la naturaleza de la Unión Europea.

WWF incide en la necesidad de actuar ahora para que las leyes de protección de la naturaleza europea se mantegan como están y no se debiliten.

El enlace para firmar la petición es éste:  http://www.wwf.es/que_hacemos/especies/revive_tu_naturaleza/

Según WWF:

Ballenas, tortugas, osos, águilas, mariposas.. tenemos un despliegue fascinante de naturaleza en Europa. Sin Embargo, el 60% de las especies y el 70% de sus hábitats están amenazados, de acuerdo al reciente informe sobre el estado de la naturaleza de la propia Comisión Europea.

Y se espera que esta tendencia continúe: la creciente demanda de espacio, agua, energía y alimentos está amenazando especies únicas y ecosistemas naturales irremplazables, como bosques, lagos, ríos y mares. Las amenazas subyacentes, como el desarrollo de infraestructuras, la agricultura intensiva, y la urbanización no están siendo enfrentados adecuadamente. 

Licenciada en Biología con las especialidades ambiental y marina por la Universidad de Alicante.