- FILO: Vertebrata (vertebrados)
- SUPERCLASE: Osteichthyes (Osteictios o peces óseos)
- CLASE: Actinopterygii
- SUBCLASE: Neopterygii
- INFRACLASE: Teleostei (peces verdaderos)
- SUPERORDEN: Acanthopterygii
- ORDEN: Perciformes
- FAMILIA: Caesionidae (fusiliers)
Descripción: El cuerpo de Caesio xanthonota posee forma fusiforme. El tercio superior del cuerpo y la aleta caudal presentan un color amarillo intenso, el segundo tercio es de color azul y la parte ventral de color blanco. En la parte dorsal presenta 10 espinas y 14 radios, en la parte anal presenta 3 espinas y de 11 a 12 radios. A mitad del cuerpo presenta una zona sin escamas que interrumpe la zona supradorsal del resto.
En la parte superior posee de 11 a 12 filas de escamas pedunculadas, y en la parte inferior de 14 a 15. Alcanza los 40 cm de longitud.
Biología: Se alimentan en las aguas superficiales de zooplancton formando grandes agregaciones en aguas someras. Son ovíparos con puestas de numerosos huevos pelágicos.
Hábitat: Zonas arrecifales o rocosas y lagunas tropicales desde los 0 hasta los 50 m de profundidad.
Frecuencia: Poco común.
Distribución: Desde el océano Índico y Este de África, (excepto el mar Rojo y Golfo Pérsico) hasta Indonesia.
Posibilidades de confusión: Caesio xanthonota puede confundirse con Caesio teres, pero la zona de distribución es diferente. La marca amarilla de C. teres no alcanza la cabeza, ni es tan grande como en C. xanthonota
Fotografíada en: Maldivas, diciembre 2012.
Bibliografía y fuentes:
**Volver al índice de la guía de especies marinas**
Deja una respuesta
Ver comentarios